Jueves, 22 de Mayo 2025

Presa El Zapotillo ya está aportando agua a ZMG: SEGIA

La Secretaría de Gestión Integral del Agua confirmó que la presa no había aportado agua hasta el pasado 9 de abril

Por: Marck Hernández

Según el proyecto de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), más de un millón de personas serán beneficiadas, principalmente del norte de Zapopan. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Según el proyecto de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), más de un millón de personas serán beneficiadas, principalmente del norte de Zapopan. EL INFORMADOR / ARCHIVO

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIA) del Gobierno de Jalisco confirmó que la presa El Zapotillo ya comenzó a aportar agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara.

El titular de la dependencia, Ernesto Marroquín, indicó que la presa comenzó a aportar agua desde hace 4 semanas, aunque no está aportando el caudal que debería —que son dos metros cúbicos por segundo—, es decir, dos mil litros por segundo para Guadalajara.

"Ya está suministrando agua la presa El Zapotillo. Nada más está empezando con un volumen mucho menor. Está ahorita bombeando alrededor de un metro cúbico por segundo, ya está llegando a la presa de El Salto".

El funcionario estatal precisó que todavía no aporta su nivel requerido debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está llevando a cabo trabajos para que haya energía suficiente para bombear el agua.

"Estuvieron en revisión. Hay un tema con la CFE que está haciendo trabajos para repotencializar y es el tema. Las obras están terminadas, está todo el acueducto y el equipo, nada más que no hay todavía la energía suficiente porque están haciendo trabajos la CFE que nos permitan poner a trabajar todos los equipos de bombeo".

Lee: Una avioneta se estrella en un vecindario de San Diego, se registran fallecidos

El proyecto de la presa El Zapotillo fue entregado en agosto pasado tras 15 años de construcción. Esta tiene la meta de abastecer de 3 metros cúbicos de agua extra para Guadalajara mediante un acueducto que conectara con las presas El Salto-La Red-Calderón. No obstante, la SEGIA confirmó que la presa no había aportado agua hasta el pasado 9 de abril.

La presa El Zapotillo aportaría 2 metros cúbicos por segundo y el metro cúbico restante por segundo sería aportado por parte de la presa El Salto.

El proyecto original contemplaba que la cortina de la presa tuviera una altura superior a los 105 metros; sin embargo, fue reducida a 86 metros para, posteriormente, colocarle ventanas. Asimismo, se llegó a proponer que suministrara agua del río Verde a través de un acueducto a la Zona Metropolitana de Guadalajara, así como a la ciudad de León, Guanajuato.

Mira: Clubes de Expansión MX demandan ante el TAS a la FMF por eliminar el ascenso y descenso

Según el proyecto de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), más de un millón de personas serán beneficiadas, principalmente del norte de Zapopan.

La presa no ha sido registrada en la plataforma de presas y cuerpos de agua de la Conagua, en la cual se puede verificar el nivel de los cuerpos de agua de todo el país, aunque, según Marroquín, la presa estaría al 84 por ciento de capacidad la cual, según el gobierno estatal, es de 46 millones de metros cúbicos de almacenamiento. 

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones