Con la intención de trabajar en políticas públicas para mejorar la calidad del aire de la ciudad, brigadas del Equipo Ambiental del Gobierno del Estado recorrerán las zonas de la metrópoli donde es obligatorio cumplir con el programa de verificación vehicular para invitar a la ciudadanía a realizarla, en caso de que no lo hayan hecho aún.Estas unidades serán tripuladas por personal de la Agencia Integral de Regulación de Emisiones (AIRE), las cuales contarán con una estación móvil de medición de contaminantes en la parte superior del vehículo. Éstas medirán parámetros como el ozono, dióxido de carbono, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles.Una de las primeras rutas que tendrá el Equipo Ambiental será por Carretera a Chapala hacia Álamo Industrial, San José del Quince, Las Pintas y La Alameda. Además, cada unidad contará con un código QR para acceder a la página web de verificación, donde las personas que aún no han realizado este proceso podrán agendar una cita totalmente gratuita con el cupón del pago del refrendo vehicular. En tanto, los vehículos con placas de otros estados que circulan permanentemente por estas zonas podrán hacer su pre registro y la posibilidad de hacer el pago de su verificación, pues el programa de verificación vehicular es obligatorio para todos los automóviles, aun con placas foráneas, que circulan en el Área Metropolitana de Guadalajara: Guadalajara, Ixtlahuacán de los Membrillos, Juanacatlán, El Salto, Tlajomulco, Tlaquepaque, Tonalá, Zapopan y Zapotlanejo.También se contempla como zonas obligatorias el Área Metropolitana de Ocotlán: Ocotlán, Jamay y Poncitlán; el Área Metropolitana del Sur: Zapotlán el Grande, Gómez Farías y Zapotiltic, así como los municipios de Tepatitlán, Lagos de Moreno y Puerto Vallarta.Con estos recorridos del Equipo Ambiental se espera seguir fomentando la verificación vehicular en el estado y seguir con la alta participación de los conductores. Del 1 de enero al 18 de mayo se han aplicado 331 mil 572 verificaciones, un aumento de poco más del 100 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.NA