Martes, 17 de Junio 2025
México | Ciclón

¿Viene el primer ciclón? VIGILAN baja presión en el Pacífico

Para la presente Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 se prevé el desarrollo de 16 a 20 ciclones en el océano Pacífico

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

El primer ciclón tropical de la temporada en el océano Pacífico llevaría por  nombre

El primer ciclón tropical de la temporada en el océano Pacífico llevaría por nombre "Alvin". NTX / ARCHIVO

La Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 inició el pasado 15 de mayo para el océano Pacífico. A partir de ese momento, la formación de un fenómeno natural es posible y, al parecer, comienzan a desarrollarse. 

En la cuenca del Pacífico se prevé el desarrollo de 16 a 20 ciclones a los que se les asignará algún nombre, mientras que, en el Atlántico, donde el ciclo comienza el 1 de junio, se prevén de 13 a 17.

Te puede interesar: ¿En qué parte de México cae más lluvia?

De los sistemas previstos para el Pacífico, de 8 a 9 serían tormentas tropicales; de 4 a 5, huracanes categorías 1 ó 2 en la escala Saffir-Simpson, y de 4 a 6, huracanes clasificación 3, 4 ó 5. En tanto, en el Atlántico se esperan de 7 a 9 tormentas tropicales, de 3 a 4 huracanes categorías 1 ó 2 y el mismo número de huracanes de los rangos 3, 4 ó 5.

En este contexto, el SMN informó este martes que mantiene una zona de vigilancia en la cuenta del Pacífico. En su cuenta de X escribió:

Revisa: ¿Se espantó la LLUVIA? Este es el pronóstico para Guadalajara

“Una zona de baja presión podría formarse durante el fin de semana al sur de Guerrero y Oaxaca, actualmente presente una probabilidad baja del 20% para su desarrollo ciclónico en los próximos 7 días, por lo que se mantendrá EN VIGILANCIA”.

El primer ciclón tropical de la temporada en el océano Pacífico llevaría por  nombre "Alvin".

X / @conagua_clima
X / @conagua_clima

Clima en México para los próximos días

El miércoles, el frente frío (fuera de temporada) se localizará sobre el noreste de la República Mexicana, interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre el noreste, oriente y sureste de México y con inestabilidad atmosférica, provocando lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en las mencionadas regiones, además de la Mesa del Norte y la Mesa Central, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Durante el miércoles y jueves, se presentará un evento de mar de fondo en las costas del Pacífico centro y sur mexicano, con oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura.

Consulta: Llega la lluvia esta semana a Guadalajara; aquí el pronóstico

Durante el jueves y viernes, la línea seca prevalecerá en el norte del territorio nacional, interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre la Mesa del Norte, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México y con inestabilidad atmosférica, originando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en el norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur del país, incluido el Valle de México

A su vez, otro canal de baja presión en el sureste mexicano y el ingreso de humedad del océano Pacífico y mar Caribe, propiciará chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dicha región, incluida la península de Yucatán

No te pierdas: ¿Qué estados en México tienen más impactos de huracanes?

Por su parte, el frente (fuera de temporada) se localizará con características cálidas sobre el centro y sur de Estados Unidos, sin afectar México.

En el período de pronóstico del miércoles 21 al viernes 23 de mayo de 2025, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, ocasionará ambiente caluroso a muy caluroso sobre la República Mexicana, manteniéndose la onda de calor en zonas de Sinaloa (centro y sur), Nayarit (norte y noreste), Jalisco (centro, oeste y sur), Colima (este y noreste), Michoacán (sureste y suroeste), Guerrero (norte, sur y este), Oaxaca (sur y suroeste), Chiapas (centro) y Durango (noroeste); previéndose que la onda de calor finalice a partir del jueves para entidades de la Mesa del Norte, la Mesa Central y el noreste de México.

Con información del SMN

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones