Martes, 17 de Junio 2025
Jalisco | Yo Jalisco

Paso a paso para usar el chatbot Yo Jalisco

El objetivo es hacer más accesibles los programas sociales a toda la población

Por: Elsy Angélica Elizondo

El asistente virtual opera las 24 horas del día y se puede contactar enviando un mensaje al número 33-5110-3009. GOBIERNO DE JALISCO

El asistente virtual opera las 24 horas del día y se puede contactar enviando un mensaje al número 33-5110-3009. GOBIERNO DE JALISCO

Desde el 4 de abril, el Gobierno de Jalisco habilitó un nuevo canal digital para facilitar el acceso a la información sobre más de 50 programas sociales. Se trata de Yo Jalisco, un chatbot que atiende a la ciudadanía de forma automatizada y continua a través de WhatsApp. 

Este asistente virtual opera las 24 horas del día y se puede contactar enviando un mensaje al número 33-5110-3009. En menos de un mes, la herramienta ya había gestionado más de 23 mil solicitudes de información, principalmente relacionadas con los apoyos disponibles y los perfiles de beneficiarios. 

LEE: Calendario de pagos de la Pensión IMSS e ISSSTE de JULIO 2025

El objetivo de este chatbot es hacer más accesibles los programas sociales a toda la población, especialmente a quienes desconocen su existencia o no saben cómo solicitarlos. La estrategia forma parte de una iniciativa más amplia llamada Yo Jalisco, apoyos para nuestra gente. 

¿Cómo usar el chatbot Yo Jalisco? 

  • Guarda el número 33-5110-3009 en tu celular. 
  • Abre WhatsApp y envía un mensaje. 
  • El chatbot te guiará para elegir entre diferentes temas de consulta, principalmente: 
    - Programas sociales estatales 
    - Servicios de salud 
    - Apoyos para personas repatriadas 

El desarrollo del chatbot contempló cuatro etapas de implementación: 

Primera etapa: Acceso a través de WhatsApp desde cualquier dispositivo móvil, con información básica de programas sociales.

Segunda etapa: Conexión con otras dependencias estatales para ampliar la cobertura de servicios.

Tercera etapa: Incorporación de un sistema de prerregistro a apoyos sociales desde el mismo canal.

Cuarta etapa: Integración de la tarjeta Yo Jalisco, que se concentra en un solo medio los distintos beneficios disponibles para la ciudadanía.

Además del servicio digital, el Gobierno de Jalisco desplegó en este mes una serie de brigadas en todo el estado. Estas brigadas, conformadas por más de 800 personas, visitarán directamente los hogares para informar sobre los programas y resolver dudas.

El proyecto cuenta con el respaldo de diversas dependencias, entre ellas las secretarías de Gobierno, Hacienda, Igualdad Sustantiva, Desarrollo Rural, Educación, Cultura, Medio Ambiente y Ciencia, con el fin de ofrecer un servicio integral y confiable a la población. 

Según las autoridades, la meta es reducir las barreras de acceso a los programas sociales, eliminando la necesidad de desplazarse largas distancias o depender de fuentes no oficiales para obtener información. 

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones