Martes, 17 de Junio 2025

Coparmex reconoce avance en derechos laborales de la Ley Silla

El presidente de Coparmex Jalisco, Raúl Flores López, coincidió en la importancia de cuidar el bienestar físico y emocional de los colaboradores

Por: Jorge Velazco

Raúl Flores López dijo que hay retos pendientes de aclarar por ejemplo la definición de tiempos y esquemas de descanso. EL INFOMADOR/ H. Figueroa.

Raúl Flores López dijo que hay retos pendientes de aclarar por ejemplo la definición de tiempos y esquemas de descanso. EL INFOMADOR/ H. Figueroa.

El Centro Empresarial de Jalisco (Coparmex) manifestó este martes su aprobación a la entrada de la Ley Silla ya que dijo representa un avance en derechos laborales, pero dijo que aún faltan aspectos por aclarar por parte de las autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Raúl Flores López, presidente de Coparmex Jalisco, coincidió en la importancia de cuidar el bienestar físico y emocional de los colaboradores.

Te recomendamos: Ante alza, refuerzan estrategia de prevención contra el dengue

“Reconocemos el espíritu positivo de esta reforma: mejorar las condiciones de quienes laboran en comercio y servicios, donde largas jornadas de pie han sido una práctica común”, comentó.

No obstante dijo que hay retos pendientes de aclarar por ejemplo la definición de tiempos y esquemas de descanso, precisión sobre a quiénes aplica, cómo implementar sin afectar productividad ni servicio.
Raúl Flores dijo que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) aún debe emitir reglas técnicas que aporten certeza en estos puntos clave. 

“Desde el sector productivo nos mantenemos atentos, abiertos al diálogo y comprometidos con el cumplimiento de la ley”, mencionó.

Comentó que trabajarán para adaptar las operaciones de las empresas respetando el marco normativo, pero insistió en la necesidad de reglas claras, realistas y adaptadas a la diversidad de giros y tamaños de empresas.

Lo fundamental, dijo, es lograr un equilibrio con condiciones laborales más humanas y un entorno productivo y sostenible para empleadores y trabajadores.

“La Ley Silla es un avance en derechos laborales. Su correcta implementación definirá su éxito para empresas, personas trabajadoras y la competitividad nacional”, concluyó.

Lee también: Lanzan tercera edición de la Voz de las niñas y niños Zapopan

NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones