Las lluvias ligeras han comenzado a presentarse en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), pero eso no significa que el temporal arrancó oficialmente, porque han sido sólo en áreas de la ciudad y no de forma generalizada en Jalisco.Y aunque el temporal de lluvia no se ha instalado de forma oficial, las precipitaciones seguirán presentándose por la ciudad en los siguientes días. Aquí los detalles del pronóstico.De acuerdo al sitio especializado Meteored, mañana en Guadalajara se verán principalmente cielos nubosos en Guadalajara. Las temperaturas oscilarán entre 17 °C y 34 °C durante el día, cuya máxima se alcanzará sobre las 16:00 horas. A lo largo del día, prevalecerá el viento moderado de oeste, con rachas que podrán llegar hasta 38 km/h por la noche.El pronóstico de lluvia para mañana martes es nulo, pero se comenzará a incrementar a partir del miércoles. La posibilidad más alta esta semana de que la precipitación se presente es rumbo al fin de semana. También se espera una baja en las temperaturas.Según especialistas, que las lluvias se presenten en mayo no significa que el calor desparezca. Un frente frío (fuera de temporada) se aproximará e ingresará a la frontera norte del territorio mexicano, en interacción con una línea seca y un canal de baja presión sobre el noreste del país, ocasionarán fuertes rachas de viento, chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en dicha región; pronosticándose rachas de viento de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos en Coahuila.Canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, Mesa Central y el sureste de la República Mexicana, en combinación con divergencia y el ingreso de humedad del golfo de México y océano Pacífico, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, además del occidente, sur y oriente del país; pronosticándose lluvias puntuales intensas en Puebla y Veracruz.Zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico continuará intensificándose y desplazándose paralela a las costas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Colima, reforzando la probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas en el sur y occidente del territorio nacional.Se mantendrá el ambiente cálido a caluroso sobre gran parte del territorio nacional, mientras que en la península de Yucatán y estados del noroeste, norte y sur del país, el ambiente continuará siendo muy caluroso, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Coahuila (suroeste), Durango (noreste y suroeste), Sinaloa, Nayarit (norte), Jalisco (suroeste, centro y sur), Colima, Michoacán (oeste y sur), Guerrero (noroeste, oeste y sureste), Oaxaca (sur y sureste), Chiapas (oeste y centro) y Campeche (norte).Durante el jueves, una onda tropical se aproximará a la Península de Yucatán, reforzando la probabilidad de lluvias fuertes en Quintana Roo.Con información del Servicio Meteorológico Nacional, Meteored y The Weather Channel* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *OA