Lunes, 26 de Mayo 2025

Gran mayoría de patrones afiliados a Coparmex cumplirá con el reparto de utilidades

El Centro Empresarial de Jalisco informó que el 76 por ciento de los patrones cumplirá con el reparto de utilidades

Por: Jorge Velazco

Coparmex Jalisco hizo un llamado a todas las empresas del estado a cumplir con esta prestación dentro de los plazos establecidos por la LFT. ESPECIAL

Coparmex Jalisco hizo un llamado a todas las empresas del estado a cumplir con esta prestación dentro de los plazos establecidos por la LFT. ESPECIAL

El Centro Empresarial de Jalisco (Coparmex) informó que este año el 76 por ciento de los patrones afiliados al organismo cumplirá con su obligación de reparto de utilidades.

Raúl Flores López, presidente de Coparmex, como cada año en este mes miles de trabajadores en Jalisco esperan el cumplimiento de un derecho que reconoce su esfuerzo a lo largo del ejercicio fiscal: el reparto de utilidades.

"Para muchas familias, este ingreso representa no sólo un alivio económico, sino también el reflejo tangible de su contribución al crecimiento de las empresas en las que laboran. En este contexto, Coparmex Jalisco presentó los resultados del estudio sobre el Reparto de Utilidades 2025, con cifras que confirman el compromiso del sector productivo jalisciense con sus colaboradores y con la legalidad".

El análisis, realizado con una muestra representativa a más 100 empresas socias de Coparmex, reveló que el 76 por ciento de ellas cumplirá con esta obligación laboral, lo que generará un impacto económico estimado en más de 32 mil 368 millones de pesos, impactando a 950 mil colaboradoras y colaboradores que tendrán acceso a utilidades en 2025.

"Esta prestación no solo impulsa la economía local, sino que también fortalece el vínculo entre empleadores y trabajadores, promoviendo entornos laborales más estables y justos", dijo.

Lee: Policías de Guadalajara recibirán beneficios en restaurantes

Aunque el porcentaje de cumplimiento muestra una ligera disminución frente al año anterior, se mantiene por encima del promedio registrado en la última década.

"Este dato refleja una tendencia constante de formalidad en el sector empresarial, incluso ante los desafíos económicos actuales", precisó el dirigente del organismo empresarial.

El estudio también identificó los principales factores que impulsaron un mayor reparto de utilidades: crecimiento en ventas, mejoras en la productividad, innovación en procesos y expansión a nuevos mercados. En contraste, algunas empresas que redujeron o no realizaron reparto señalaron impactos derivados del entorno económico, como el incremento en costos operativos o la disminución en ventas, así como situaciones de excepción contempladas por la ley, como ser empresas de reciente creación.

Coparmex Jalisco hizo un llamado a todas las empresas del estado a cumplir con esta prestación dentro de los plazos establecidos por la Ley Federal del Trabajo (LFT): hasta el 30 de mayo para personas morales y hasta el 29 de junio para personas físicas.

"A la par, reiteramos nuestro llamado a fortalecer la formalidad empresarial para que cada vez más empresas tengan la capacidad de brindar esta y otras prestaciones a sus colaboradores, sumando al desarrollo económico de la entidad", concluyó.

Te puede interesar: Con las lluvias registradas ¿Ya arrancó el temporal en Guadalajara?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones