Domingo, 16 de Junio 2024

Inauguran calle en colonia Niños Héroes; "Vecinos dirán qué obras necesitan", afirma Lemus

El alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus dijo que para 2022 el presupuesto de obras alcanzará los mil 100 millones de pesos

Por: Yunuen Mora

Lemus dijo que estos tres primeros meses redujeron gastos del municipio, que se iba en nómina, automóviles y viáticos, para poder aprobar un presupuesto más amplio a obras públicas. EL INFORMADOR / Y. Mora

Lemus dijo que estos tres primeros meses redujeron gastos del municipio, que se iba en nómina, automóviles y viáticos, para poder aprobar un presupuesto más amplio a obras públicas. EL INFORMADOR / Y. Mora

Durante la inauguración de la calle Francisco Márquez, en la colonia Niños Héroes de Guadalajara, el presidente municipal tapatío, Pablo Lemus, expresó que, como en esta obra, serán los vecinos quienes digan qué obras necesitan en sus colonias.

“Las decisiones se tienen que tomar en conjunto. Los vecinos son quienes saben la problemática que hay en las colonias, pero las calles de Guadalajara tienen que estar construidas con ciertas características”, dijo.

Estas incluyen concreto hidráulico que dura 30 años; además, pensar no sólo en el automóvil, sino también en los peatones, que las calles tengan accesibilidad universal para que no solamente un peatón pueda cruzar libremente, sino también en las personas con discapacidad o quienes llevan carriola.

"Las decisiones se tienen que tomar en conjunto. Los vecinos son quienes saben la problemática que hay en las colonias"

Francisco Ontiveros, director de obras públicas del Ayuntamiento, recordó que antes de que arreglaran la calle, no había cómo transitar ya que estaba llena de baches y hoyos, pero también que los vecinos pidieron arreglar las calles paralelas también.

Lemus añadió que para 2022 el presupuesto de obras alcanzará los mil 100 millones de pesos (MDP), que significa tres veces más que el presupuesto que hubo este 2020 (338 MDP)

“En el ejercicio del presupuesto se hicieron modificaciones que tienen que ver con mejorar la infraestructura de Guadalajara porque 95% está urbanizado, pero la mayor parte de la infraestructura ya está muy viejita y tenemos que modernizarla”, señaló.

Añadió que estos tres primeros meses redujeron gastos del municipio, que se iba en nómina, automóviles y viáticos, para poder aprobar un presupuesto de nueve mil 500 MDP aproximadamente que, aunque es parecido al de 2021 (nueve mil MDP), se le destina más a obras públicas.

GC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones