La administración del SIAPA heredó una cartera vencida superior a los 18 mil millones de pesos. Por ello, desde el mes de diciembre pasado, se implementó una estrategia de cobranza para reducir el número de morosos, la cual está funcionando: se redujo de 567 mil a 526 mil el número de deudores, según el último corte.La estrategia consiste en medidas como el corte o la reducción del suministro de agua. La primera acción está dirigida a las industrias y comercios. La segunda, a los hogares. Ambas se enfocan en los que más deben.Los cortes y las reducciones del servicio de agua se han disparado desde que llegó la actual administración estatal: de enero a noviembre de 2024 fueron cuatro mil 380 acciones aplicadas; sin embargo, tan sólo entre diciembre y marzo pasados suman más de 18 mil cortes y reducciones a deudores. La estrategia pretende reforzarse para reducir la cartera vencida.“En los últimos meses hemos abatido más de 30 mil cuentas de usuarios (morosos)”, dijo el director del SIAPA, Antonio Juárez.Entre algunos casos están los dos comercios dedicados a la venta de mariscos ubicados en el mercado del Mar de Zapopan, los cuales tenían adeudos por más de 20 años de antigüedad y acumulaban montos superiores a los 4.4 y 8 millones de pesos, respectivamente. Por lo tanto, el organismo informó que les cortó el abasto de agua por la deuda acumulada y se vieron obligados a reportarse con el sistema intermunicipal.La mayor cantidad de cuentas morosas que se han puesto al corriente son las de servicio habitacional, seguidas por las de tipo comercial y uso industrial.El director del SIAPA mencionó que el objetivo es “cerrarles la llave” a los usuarios industriales y comerciales. Cuando solicitan la reconexión, deben pagar o firmar acuerdos con el organismo. “Les cerramos el suministro hasta que se acerquen con nosotros y cumplan con su obligación”.A las viviendas no se les puede cortar el servicio porque es un derecho humano. Por ello, se opta por reducir el suministro.Emiliana Sánchez, vecina de la colonia Brisas de Chapala, en San Pedro Tlaquepaque, reconoció que le redujeron el servicio en su hogar: “Me llegó un recibo de 14 mil pesos. Tenía más de un año con menos agua por no pagar”.El SIAPA inició un programa de condonación del 100% de los recargos a usuarios morosos, el cual está vigente desde el pasado 28 de febrero y hasta diciembre de 2025. En total, se estima una recuperación de la cartera vencida de 448 millones de pesos en este año por estas acciones. Se reitera que los usuarios pueden acudir a las oficinas para realizar convenios y ponerse al corriente.