Domingo, 16 de Junio 2024

Dos de cada tres vehículos inmovilizados en Guadalajara son unidades de carga y reparto

Se han reducido los vehículos inmovilizados en el Centro Histórico, no obstante, los que reinciden son repartidores y unidades de carga 

Por: Héctor Escamilla

En julio, el promedio es de dos a tres vehículos inmovilizados. EL INFORMADOR/ A. Navarro 

En julio, el promedio es de dos a tres vehículos inmovilizados. EL INFORMADOR/ A. Navarro 

A casi dos meses que inició el operativo para colocar inmovilizadores a vehículos mal estacionados en el Centro de Guadalajara, vehículos de reparto son los más sancionados con estos aparatos, informó el director de Movilidad de Guadalajara, Jesús Soto Morfín. Dos de cada tres unidades inmovilizadas desde el 5 de junio, son camionetas de distribución, mientras que 36 por ciento corresponde a vehículos particulares.

La dependencia municipal señaló que hasta el momento se han colocado 97 dispositivos en vehículos mal estacionados en el polígono entre Jesús García y La Paz y de Calzada Independencia a Federalismo. 

“Donde tenemos más inmovilizadores colocados es en la calle Independencia; ahí van 10 por estacionarse en línea amarilla y donde tenemos muchas dinámicas de carga y descarga. En Pedro Moreno, que es andador peatonal, es el segundo lugar donde tenemos nueve inmovilizadores colocados y en la calle Reforma, siete, por estacionarse en línea amarilla”, explicó Soto Morfín. 
Sin embargo, se redujo el número de inmovilizadores colocados por día, pues mientras en junio se sancionaba de nueve a ocho automovilistas por jornada, en julio el promedio es de dos a tres dispositivos diarios. 

EL INFORMADOR/ A. Navarro 

Las autoridades municipales aseguran que tras la aplicación de los inmovilizadores a vehículos de reparto, muchas compañías se acercaron a solicitar información sobre los puntos donde hay bahías de carga y descarga, para evitar multas y reincidencias.  “Tenemos cerca de 100 bahías en el Centro Histórico, pero hay algunos puntos que nos comentan se requiere alguna adicional y estamos en proceso de revisión técnica para ver si sería factible”, expresó el funcionario, quien afirmó se buscan mecanismos para hacer más eficientes los ya existentes y evitar que vehículos se quedan estacionados en estos puntos por más de 60 minutos.

A decir de Soto Morfín, con el paso de los días, los repartidores también han sido más cautos en el tema del estacionarse en sitios prohibidos; en junio ellos eran protagonistas del 96 por ciento de las inmovilizaciones, pero la cifra se redujo a 64 por ciento este mes.

EL INFORMADOR/ A. Navarro 

Concluyó el funcionario que después del incidente ocurrido en Donato Guerra y La Paz a finales de junio, donde un automovilista destruyó el aparato que le colocaron a su vehículo, no se han presentado nuevos altercados contra inspectores de movilidad. El sujeto que dañó el equipo no ha pagado aún las multas que le impusieron.

FS

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones