La Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) se convierte en un lugar caótico durante la temporada de lluvias debido a las inundaciones que suelen registrarse en diferentes puntos. Tras una tormenta o varios días de precipitación copiosa, es común que sitios específicos terminen desbordados, afectando a peatones, automovilistas, y hasta las viviendas en las que el agua llega a meterse.El Mapa de GeoRiesgos Jalisco, elaborado por el Departamento de Geografía de la UdeG y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, actualizado en 2024, muestra que entre los puntos con más probabilidad de inundarse son aquellos que se encuentran en pasos a desnivel; márgenes de los cauces principales; cunetas; calles habilitadas como canales; vados; diques (por elementos urbanos que ocasionan esa forma); asentamientos en zonas bajas adyacentes a canales; cambios abruptos en la dirección de los cauces-canales; otros son canales que se convierten en calles; insuficiencia en la infraestructura de captación y mal manejo de las pendientes; vialidades que se convierten en colectoras principales por las insuficiencias en el sistema de captación y conducción; calles colectoras cerradas por una barda; zonas bajas adyacentes a cuerpos de agua; y asentamientos en las inmediaciones de los vasos reguladores, solo por mencionar algunas. Con esa información, el Mapa de GeoRiesgos enlista los sitios del Área Metropolitana de Guadalajara más peligrosos por riesgo de inundación por la altura o velocidad que alcanza el agua y son: Protección Civil y Bomberos de Guadalajara publicó un mapa interactivo en Google Maps, el cual muestra los puntos críticos de inundación en Guadalajara, que funciona para mantenerse atentos en cuanto comience la lluvia.Ante una precipitación fuerte en Guadalajara, la recomendación de Protección Civil es mantenerse alerta y al pendiente de noticias para estar informado sobre dónde se ubican los encharcamientos o inundaciones; también, evitar caminar o conducir por las áreas inundadas y aunque el nivel del agua sea bajo y no confiarse, ya que puede aumentar súbitamente la corriente en forma rápida y desarrollar una velocidad peligrosa.*Con información de Georiesgos Jalisco*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsAppOF