Jueves, 29 de Mayo 2025
Jalisco | Clima

¿El ciclón "Alvin" tocará tierra en Jalisco?

Por el ciclón tropical “Alvin” se esperan lluvias fuertes en Jalisco y otras partes del occidente del país

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

El viernes, se prevé que el ciclón tropical “Alvin” se desplazará frente a las costas de Jalisco. EL INFORMADOR / ARCHIVO

El viernes, se prevé que el ciclón tropical “Alvin” se desplazará frente a las costas de Jalisco. EL INFORMADOR / ARCHIVO

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, informó esta mañana que la tormenta tropical “Alvin” se formó al sur de las costas de Colima y Michoacán, a partir de la depresión tropical Uno-E. Pero ¿El nuevo ciclón tocará tierra? 

Revisa: Se forma la tormenta tropical "Alvin"; traerá lluvia a Jalisco

Este jueves 29 de mayo las bandas nubosas de “Alvin” ocasionan lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente y sur del país, además de oleaje elevado en costas. Se prevé que, durante este día, la tormenta tropical se desplace paralela a las costas del Pacífico central mexicano, por lo que se mantiene en vigilancia.

Por el momento, la distancia de “Alvin” al punto más cercano es a 585 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a mil 080 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

No te pierdas: Guadalajara amanece mojada; vendrá MÁS lluvia estos días

Mantiene un desplazamiento hacia el noroeste (315°) a 17 km/h y vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.

¿"Alvin" tocará tierra?

Hoy jueves, “Alvin” se desplazará paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, sus desprendimientos nubosos originarán lluvias con chubascos en el noroeste, occidente y sur del país, con lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero y puntuales fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán.

Te puede interesar: ¿Cuándo el ciclón "Alvin" afectará a Jalisco?

El viernes, el ciclón tropical “Alvin” se desplazará frente a las costas de Jalisco, pero sin tocar tierra, de acuerdo al pronóstico actual, pero habrá que observar su evolución. Su circulación propiciará desprendimientos nubosos hacia el occidente del territorio nacional, ocasionando probabilidad de lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, fuertes en Nayarit e intervalos de chubascos en Baja California Sur y Sinaloa; además de rachas de viento de 60 a 80 km/h en Nayarit, Jalisco y Colima, y de 40 a 60 km/h en Michoacán, Sinaloa y Baja California Sur; así como oleaje de 3 a 4 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, de 2 a 3 metros en la costa de Nayarit, y de 1 a 2 metros en la costa de Baja California Sur.

Además, consulta: ¿Qué son los "aguaceros de mayo"?

El sábado, “Alvin” se localizará frente a las costas de Nayarit. Su circulación originará desprendimientos nubosos hacia el occidente del país, generando probabilidad de lluvias muy fuertes en Sinaloa, fuertes en Baja California Sur, Jalisco y Nayarit e intervalos de chubascos en Colima; además de vientos con rachas de 50 a 70 km/h en Jalisco, Nayarit y Sinaloa (sur), y de 30 a 50 km/h en Colima y Baja California Sur; así como oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de los estados mencionados. 

Lee: ¿Qué se sabe sobre la revisión de redes sociales para otorgar la visa?

Los modelos de pronostico presentan dos posibles escenarios: el primero indica que el ciclón podría ingresar en la costa de Sinaloa, mientras que el segundo muestra que el ciclón se disipará al sur de la península de Baja California, al desplazarse sobre aguas más frías, por lo que dejará de afectar al territorio mexicano a partir del domingo.  

 ESPECIAL / Conagua
 ESPECIAL / Conagua 

Con información del Servicio Meteorológico Nacional

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones