Lunes, 23 de Junio 2025

Cardenal de Guadalajara pide orar por la guerra en Medio Oriente

“Pidamos que el señor inspire a los responsables de estos países sentimientos de responsabilidad y paz por el bien de la humanidad”, dijo Francisco Robles

Por: Osiel González Hernández

El Cardenal apuntó que existe un esfuerzo por parte de la Iglesia católica y distintos grupos religiosos a fin de llegar a un acuerdo de fraternidad y paz. EL INFORMADOR/H. Figueroa

El Cardenal apuntó que existe un esfuerzo por parte de la Iglesia católica y distintos grupos religiosos a fin de llegar a un acuerdo de fraternidad y paz. EL INFORMADOR/H. Figueroa

Con un mensaje de paz y amor dirigido no solo a la feligresía, sino a la humanidad, el Cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, pidió orar por la escalada de violencia en Medio Oriente luego de que el presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos entró a la guerra entre Irán e Israel tras bombardear las tres principales instalaciones nucleares iraníes.

“Invitar a todos los creyentes que echemos mano de este recurso, que es verdaderamente valioso, la oración por la paz. Y que nosotros, en lo personal, en lo familiar, en nuestro círculo, seamos siempre constructores de paz.

Te puede interesar: Sheinbaum lanza mensaje sobre la guerra: "México será siempre factor de paz"

“La paz global o la paz internacional que nosotros deseamos se fragua, se forma en el corazón de los hombres. Pidamos que el señor inspire a los responsables de estos países sentimientos de responsabilidad y paz por el bien de sus pueblos y por el bien de la humanidad”, mencionó.

Ayer el presidente Trump anunció que Estados Unidos atacó las instalaciones nucleares de Fordó, Isfahán y Natanz, las cuales fueron “totalmente destruidas”. Además, el mandatario amenazó a Irán: deben llegar a un acuerdo de paz con Israel y detener su plan nuclear.

En respuesta, la Organización de Energía Atómica iraní aseguró que “nunca” detendrá su programa nuclear y los ataques estadounidenses violaron las leyes internacionales y el Tratado de No Proliferación Nuclear. Mientras tanto, el ministro de asuntos exteriores, Abás Araqchi, advirtió que el país se reserva el derecho de responder a las agresiones y las consecuencias serán “duraderas”.

Mira esto: ¡Alista tu paraguas! Se viene domingo lluvioso para el AMG

En este sentido, el Cardenal apuntó que existe un esfuerzo por parte de la Iglesia católica y distintos grupos religiosos a fin de llegar a un acuerdo de fraternidad y paz.

“Estamos convencidos de que la religión, este ámbito de la vida humana, la religiosidad, no debe ser ocasión de división, de guerra, de enfrentamiento. Al contrario, de fraternidad y de construcción de la paz. Eso se viene trabajando y en estos momentos como en el que estamos viviendo se intensifica más ese anhelo, finalizó.

Lee también: ¿Cuáles son los municipios de Jalisco más afectados por el dengue?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones