Domingo, 16 de Junio 2024

Activa Semadet Alerta Atmosférica por incendio en La Primavera

El siniestro que ha consumido 300 hectáreas afecta a Tala y Zapopan
 

Por: Rubí Bobadilla

El humo es visible desde varios puntos de la ciudad. ESPECIAL/PC y Bomberos Zapopan

El humo es visible desde varios puntos de la ciudad. ESPECIAL/PC y Bomberos Zapopan

Debido al aumento de emisiones contaminantes ocasionadas por el incendio dentro del bosque de la Primavera, que se registró desde la tarde de este martes, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó a las 00:00 horas una Alerta Atmosférica en los municipios de Tala y Zapopan.

Lo anterior, debido a que la intensidad del incendio ha provocado una cantidad considerable de emisiones de humo que pueden ser visibles desde varios puntos de la ciudad.

Según informó la Semadet, hasta el momento no se registran riesgos potenciales para los habitantes del resto Área Metropolitana de Guadalajara.

La dependencia agregó que hasta ahora el incendio ha consumido alrededor de 300 hectáreas y ya es atendido de forma terrestre por brigadas de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Protección Civil y Bomberos de Zapopan, OPD Bosque de La Primavera y Comisión Nacional Forestal, además de contar con apoyo de pipas y vehículos de Protección Civil del Estado y con combate aéreo.

Debido a la alerta atmosférica, la Semadet recomendó no realizar actividades al aire libre, así como cerrar puertas y ventanas para disminuir los riesgos a la salud, especialmente entre grupos vulnerables como infantes, adultos mayores y mujeres embarazadas.

Ante la contaminación la dependencia instó a la ciudadanía atender las siguientes recomendaciones:

  • Minimizar las actividades al aire libre, recreativas y de ejercicio.
  • Cerrar puertas y ventanas para evitar que los contaminantes ingresen al interior de los inmuebles.
  • Evitar salir a la calle y de preferencia usar cubrebocas.
  • Tener especial cuidado con niños menores a 5 años, adultos mayores, asmáticos y personas con problemas respiratorios crónicos.
  • Queda estrictamente prohibido cualquier quema o fogatas a cielo abierto.
  • Tomar líquidos en abundancia y evitar fumar.
  • Disminuir el uso de vehículos automotores.
  • Atender Las indicaciones que emita la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ). 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones