Domingo, 16 de Junio 2024

Rusia exige liberar a rehenes en segunda visita de representante de Hamás

Subrayan que la toma de rehenes "no puede ni debe utilizarse como justificación para un castigo colectivo" 

Por: EFE

El viceministro Mijaíl Bogdánov se reunió hoy con el número dos del buró político de Hamás, Musa Abu Marzuq, al que reiteró la solicitud de Rusia de que sean liberados todos los rehenes capturados desde octubre. AP / O. Zwigenberg

El viceministro Mijaíl Bogdánov se reunió hoy con el número dos del buró político de Hamás, Musa Abu Marzuq, al que reiteró la solicitud de Rusia de que sean liberados todos los rehenes capturados desde octubre. AP / O. Zwigenberg

El viceministro de Exteriores ruso, Mijaíl Bogdánov se reunió hoy en Moscú con el número dos del buró político de Hamás, Musa Abu Marzuq, al que reiteró la solicitud de Rusia de que sean liberados inmediatamente todos los rehenes civiles capturados por este grupo en octubre pasado.

"La parte rusa subrayó la necesidad de la liberación urgente de los civiles capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023 y retenidos por las fracciones palestinas, incluyendo a tres ciudadanos rusos", señaló el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado.

Según la diplomacia rusa, Bogdánov, quien también es representante especial del presidente ruso para el Oriente Medio y África, debatió con el representante palestino "los enfrentamientos prolongados en la zona del conflicto palestino-israelí, en cuyo contexto la crisis humanitaria en la Franja de Gaza ha adquirido una escala catastrófica".

Se trata de la segunda reunión celebrada en Rusia entre representantes de Exteriores y de Abu Marzuq.

Durante la primera reunión, si bien Moscú defendió su "postura invariable" en favor de la creación de "un estado soberano palestino en las fronteras de 1967 con capital en Jerusalén Este y conviviendo en paz y seguridad con Israel", también exigió la liberación de los rehenes.

Rusia condenó el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, incluida la toma de rehenes, pero ha subrayado que eso "no puede ni debe utilizarse como justificación para un castigo colectivo" y para la violación de las normas y principios del derecho internacional.

En tanto, las fuerzas israelíes continúan los intensos ataques por tierra, mar y aire sobre Gaza.

El enclave palestino está viviendo el corte de la conexión telefónica e internet más largo desde el inicio de la guerra con Israel y lleva ya ocho días de apagón, lo que dificulta tanto la comunicación interna como con el exterior.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

OF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones