Miércoles, 11 de Junio 2025

Ejércitio israelí recibió la orden de bloquear la caravana solidaria que va a Gaza

La Caravana Sumud partió desde Túnez con más de mil voluntarios rumbo al cruce de Rafah, entre Egipto y Gaza, para retar el bloqueo israelí y mostrar el apoyo de "los pueblos del norte de África" a Palestina
 

Por: EFE

Israel ordena al Ejército bloquear la caravana solidaria Sumud rumbo a Gaza desde Túnez. AP Foto/Y. Murad

Israel ordena al Ejército bloquear la caravana solidaria Sumud rumbo a Gaza desde Túnez. AP Foto/Y. Murad

Este miércoles, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) impedir la entrada a la Franja Gaza de los participantes de la caravana solidaria Sumud, a quienes calificó de "yihadistas". La caravana viaja desde Túnez hacia la Franja de Gaza.

En un comunicado, Katz afirmó: "Espero que las autoridades egipcias impidan la llegada de manifestantes yihadistas a la frontera entre Egipto e Israel y que no les permitan realizar provocaciones ni intentar entrar en Gaza, algo que pondría en peligro la seguridad de los soldados de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel), y no lo permitiremos".

Lee: Israel impone aislamiento penitenciario a miembros de ONG

Los activistas fueron acusados de desear "unirse y ayudar a Hamás", el ministro aseguró que representan un "peligro al régimen egipcio" y una "amenaza para todos los regímenes árabes moderados de la región".

Más de mil voluntarios viajaron con Sumud ("resistencia" en árabe) que es una caravana que partió este lunes desde Túnez rumbo al cruce de Rafah, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza, para retar el bloqueo israelí y mostrar el apoyo de "los pueblos del norte de África" a Palestina.

Compuesta por decenas de autobuses y vehículos con alrededor de un millar de tunecinos, además de una delegación argelina y grupos de otras nacionalidades, esta movilización tiene por objetivo visibilizar el bloqueo israelí de la franja palestina.

Te podría interesar: Para Israel, solo hay un camino para poner fin a la guerra con Gaza

La iniciativa refleja a la misión de la Flotilla de la Libertad, cuyo barco Madleen, con la activista sueca Greta Thunberg a bordo, fue interceptado por Israel el lunes 9 de junio en aguas internacionales.

El 2 de marzo de 2025, Israel lanzó un bloqueo total al acceso de bienes básicos (como comida, medicinas o combustible) a Gaza, alegando que Hamás se apropiaba de la ayuda humanitaria en el enclave. La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) dijo, sin embargo, no tener pruebas de que dicho desvío se haya producido.

El 19 de mayo permitió de nuevo la entrada, muy limitada, de camiones con ayuda al enclave, si bien las organizaciones humanitarias la consideran totalmente insuficiente para los 2,1 un millón de gazatíes que durante casi tres meses no vieron acceder alimento a la Franja.

Lee también: Trump lanza consejo a Greta Thunberg tras incidente con Israel

Además, el actual reparto de ayuda en puntos de la Fundación Humanitaria para Gaza, respaldada por Israel y Estados Unidos, se ha convertido en una trampa, con decenas de palestinos muertos a diario en tiroteos perpetrados por las tropas israelíes apostadas en la zona, contra quienes tratan de recoger el alimento.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
TS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones