De acuerdo con el reporte de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Jalisco se encuentra en la quinta posición de los Estados donde se registran más víctimas mortales —solo superado por Guanajuato, Chihuahua, Estado de México y Baja California—. Eso significa que es necesario un esfuerzo extra y trabajo más dirigido al combate del problema. Sin embargo, todo parece indicar que para el Gobierno del Estado lo esencial es la percepción y no necesariamente la lucha para disminuirlo.Ayer, en el portal de El Informador se informaba que, con el objeto de reforzar y mejorar la percepción, el gobernador Pablo Lemus anunció la entrega de 678 unidades patrullas para la Policía estatal y que entre estos vehículos se incluyen los Black Mamba, que son camionetas tácticas de blindaje Ibero para todo tipo de terrenos. Este tipo de patrullas, que son camionetas utilitarias de Tesla —conocidas como Cybertrucks—, tiene un costo aproximado de alrededor de 2.2 millones de pesos, que para muchas personas es una modernización de la flota de la Policía, pero por otra parte se cuestiona la pertinencia de la inversión y su verdadero impacto en la seguridad pública.Pablo Lemus dijo que “Este tipo de vehículos de ALTO IMPACTO VISUAL nos ayudará mucho en la PERCEPCIÓN”. Y sí, todo parece indicar que las Cybertrucks solo servirán para otros objetivos, como por ejemplo —y las mismas autoridades lo han mencionado— para utilizarlas en los lugares más visitados con motivo del Mundial de Futbol del año próximo y provocar una percepción entre los turistas de modernidad, seguridad y solvencia —patrullas de decoración—, pero no como una solución al combate de la inseguridad que justifique la extraordinaria inversión.Dicen que con las nuevas patrullas “cibernéticas” se podrán realizar mejores labores de seguridad e inteligencia. Aunque más bien habrá que decir que la inteligencia tendrá que aplicarse a la aplicación del presupuesto, con la intención de dar mejores resultados ante la amenaza de la violencia, que es lo que interesa mejorar en la PERCEPCIÓN de los ciudadanos que la sufren, no en la PERCEPCIÓN de quienes solo vendrán unas cuantas horas para ver cuatro partidos del Mundial de Futbol.Usted, ¿qué opina?