Viernes, 23 de Mayo 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Narcodesafío capitalino llega a la Casa Blanca

Por: Jaime Barrera

Narcodesafío capitalino llega a la Casa Blanca

Narcodesafío capitalino llega a la Casa Blanca

El miércoles pasado comenté aquí que el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y asesor principal, respectivamente, de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, además de aumentar el sentimiento de vulnerabilidad en los habitantes de la capital y del resto del país, sería aprovechado por la Casa Blanca para seguir alimentando su narrativa de la impotencia del Gobierno Mexicano para hacer frente y poner freno a los grupos de la delincuencia organizada.

La ocasión se dio ese mismo día, cuando el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aprovechó su audiencia en la Cámara de Representantes para lamentar el doble homicidio ocurrido la mañana del martes en una céntrica, transitada y muy vigilada avenida de la Ciudad de México.

Ahí aprovechó para reiterar lo que su jefe, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho en múltiples ocasiones: que “hay partes de México gobernadas por los cárteles” y que “la violencia política” en el territorio de su socio comercial de la Frontera Sur “es real”.

Rubio matizó luego la oferta que telefónicamente le hizo hace un par de semanas Trump a la Presidenta Claudia Sheinbaum en el sentido de enviar tropas a suelo mexicano para apoyar el combate a los grupos de la delincuencia organizada, al expresar ante los congresistas estadounidenses que reconocía el “interés particular y el deseo de perseguir a estos cárteles”, y el deseo de EU de ayudar a México con equipamiento y brindando la información con la que ellos cuentan.

Luego vino la mano izquierda del funcionario estadounidense al señalar que las autoridades mexicanas están “cooperando más que nunca” al detener y extraditar a los delincuentes más buscados por Estados Unidos. Y más al reconocer que las mafias mexicanas desafían al Estado mexicano con las armas que les llegan de su país y asegurar que quieren “ayudar a detener ese flujo”.

Aunque Rubio concluyó diciendo que el gobierno estadounidense está contento con el Gobierno de Sheinbaum porque ha sido “muy receptivo” a las demandas de Trump en materia de seguridad, la Presidenta reviró ayer pidiendo al secretario de Estado que no hiciera especulaciones sobre lo ocurrido y los motivos del doble asesinato de los más cercanos colaboradores de Brugada, en tanto no se concluyeran las investigaciones.

Sólo la Presidenta sabe si en su conversación de ayer con su homólogo de Estados Unidos se tocó o no este tema y en los términos que eventualmente hubiera ocurrido, lo cierto es que con el rebote de este desplante mafioso capitalino en Washington se hace más urgente no dejar este caso en la impunidad, antes que Trump incluya a la Ciudad de México entre las zonas que también controla el narco en México.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones