Sábado, 15 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Ceguera y cuestionable seguridad

Por: Daniel Rodríguez

Ceguera y cuestionable seguridad

Ceguera y cuestionable seguridad

Apenas el jueves pasado habían asesinada a Lucero Esmeralda López, candidata a la alcaldía de la Concordia, Chiapas, durante un evento de campaña -en donde otras cinco personas murieron-, y el viernes en la mañanera celebrada en Tapachula el presidente López Obrador dijo inconscientemente: “Les puedo asegurar que ha habido, afortunadamente, menos agresiones que en otras elecciones”. ¡Falso! En el último proceso electoral de 2021 se reportaron por lo menos 30 muertes de candidatos que perdieron la vida y solamente en los últimos 12 meses los datos nos hablan de 30 contendientes políticos asesinados.

Y un dato muy revelador de las consecuencias de las amenazas y la violencia desatada en contra de los candidatos, es que precisamente en Chiapas -según un reporte de Excelsior- son 515 los políticos a una posición los que han renunciado a sus aspiraciones argumentando cuestiones de seguridad.

“El fenómeno de la violencia electoral ha ido creciendo en el país y cada vez se extiende más, no solo es cuestión de cifras, sino también de expansión territorial. Hay más focos rojos, más puntos con mayor incidencia y de violencia, más ataques”, dijo recientemente Arturo Espinoza Silis, director de Laboratorio Electoral. Por otra parte, Sandra Ley, coordinadora del Programa de Seguridad de México Evalúa, habló del tema en un evento del Instituto Brookings de Washington y dijo que en lo que va de este año “ya se han contabilizado más de 50 ataques del crimen organizado contra candidatos y precandidatos... y probablemente acumularemos mas en las proximas dos semanas, justo antes de que ocurran las elecciones”.

Y ayer el inquilino de Palacio -ciego ante la realidad que se vive- volvió a insistir en que “hasta ahora van bien las cosas”, presumiendo que ya son más de 500 los candidatos a puestos de elección popular que cuentan con medidas de protección y que “en las próximas horas” se DARÁ a conocer el mapa de las regiones en el país en las que se FORTALECERÁ la seguridad”, cuando estamos a 11 días de la elección.

Precisamente la semana pasada el secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Crescencio Sandoval, confirmó que casi 500 candidatos ya contaba con seguridad militar, sin embargo, en días pasados fui testigo en las instalaciones de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) de la llegada a un evento de dos de los candidatos a la gubernatura del estado, efectivamente custodiadas sus caravanas con militares, pero sin ninguna vigilancia visible al interior del recinto donde lucían vulnerables. En fin, estamos en medio de la negación y ceguera oficial a una realidad de violencia en contra de candidatos y la cuestionable y tardía seguridad militar.

¿Usted, qué opina?

Daniel Rodríguez

daniel.rodriguez@dbhub.net

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones