Las personas que enfrentan problemas de obesidad, presión arterial alta y diabetes buscan opciones más saludables para endulzar sus alimentos. Ahí aparece la Stevia, pero ¿Qué tan beneficiosa es? Esta información te puede interesar.La Stevia (Stevia rebaudiana) es un arbusto tupido originario del noreste de Paraguay, Brasil y Argentina. Actualmente es utilizado como un edulcorante natural porque contiene sustancias químicas que son 200-300 veces más dulces que la sacarosa, según MedlinePlus.Hoy en día, tanto las hojas como los extractos de Stevia están disponibles para el público en general para endulzar bebidas y alimentos y, así, sustituir el consumo de azúcar. Pero, como sucede con regularidad, su uso debe ser moderado en beneficio de la salud.Ventajas de la Stevia:No obstante, según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, "ciertos químicos en la Stevia, incluidos el esteviósido y el rebaudiósido A, probablemente sean seguros cuando se usan como edulcorantes alimentarios. Los efectos secundarios pueden incluir hinchazón, náuseas, mareos y entumecimiento".Lo mejor, como sucede con todas las situaciones del cuidado de la salud, es consultar con un médico que puede orientar de forma más óptima sobre los requerimientos específicos de las personas, así como de los cuidados que requieren. Con información de MedlinePlus y ChatGPT* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *OA