La temporada de calor ha comenzado en México con la llegada de la primera ola, lo que traerá temperaturas elevadas en gran parte del país. Ante este escenario, es fundamental que la población se mantenga informada, tome precauciones y sepa cómo actuar.Las autoridades mexicanas definen una ola de calor como un periodo anormalmente cálido, ya sea seco o húmedo, que puede presentarse tanto de día como de noche. Este fenómeno se extiende por más de tres días y abarca una gran zona del territorio nacional.El principal peligro de este tipo de clima extremo es que, si no se toman medidas adecuadas, puede tener consecuencias graves para la salud. Por ello, se aconseja vigilar el estado físico y estar alerta ante síntomas como deshidratación, náuseas, vómito, respiración acelerada y superficial, dolor de cabeza fuerte, entre otros. Una de las recomendaciones más importantes para prevenir afectaciones es mantenerse correctamente hidratado.Las bebidas hidratantes pueden ser una opción adicional al agua para mantenerse hidratado; no obstante, su consumo debe ser moderado. De acuerdo con la Profeco, al tratarse de bebidas saborizadas que contienen sodio y potasio, no deben ingerirse como si fueran simplemente agua, ya que un consumo excesivo podría generar problemas de salud por la alta ingesta de minerales.Además, el sitio web Sanitas Medical Center señala que estas bebidas están formuladas especialmente para personas que practican actividad física o han sufrido una pérdida considerable de líquidos y electrolitos, como ocurre al trabajar en ambientes calurosos, en casos de sudoración excesiva o durante episodios de diarrea aguda. Su principal ventaja es que aportan cantidades equilibradas de glucosa, sodio, potasio y otros minerales esenciales que el cuerpo pierde al sudar.De acuerdo al estudio de Profeco, las mejores bebidas hidratantes del mercado son:Las Bebidas Hidratantes evaluadas presentan condiciones sanitarias adecuadas, ya que todas cumplen con los parámetros microbiológicos establecidos.Del mismo modo, respetan el contenido neto indicado en el envase, lo cual asegura que la cantidad entregada al consumidor corresponde con lo declarado en la etiqueta.Respecto al nivel de sodio, este se mantiene dentro del límite permitido para bebidas dirigidas a deportistas, por lo que resultan apropiadas para su ingesta durante o después de la actividad física.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *AS