Las perrillas en los ojos, también conocidas como orzuelos, son pequeñas protuberancias que se forman en los párpados de los ojos, debido a la inflamación u obstrucción de las glándulas sebáceas. Estos pueden ser externos, en la base de las pestañas, o internos, dentro del párpado.Este tipo de inflamación es especialmente molesto, pues en ocasiones pueden llegar a doler, picar o arder. Pero, ¿por qué se producen? A continuación te explicamos.Las glándulas sebáceas se encargan de la lubricación de los ojos; al obstruirse, ya sea por sebo, residuos de maquillaje, células muertas o bacterias, estas se inflaman, formando un bulto muy parecido a un grano.Asimismo, también pueden producirse por una infección causada por la bacteria estafilococo. Cuando se produce la obstrucción, las bacterias se multiplican y causan inflamación e hinchazón. Otros factores de riesgo son: Mala higiene ocular, uso de cosméticos vencidos o no retirados antes de dormir, privación del sueño o estrés, alergias oculares, enfermedades de la piel. Los orzuelos se caracterizan por un bulto rojo, sensible y doloroso en el borde del párpado. A veces, el párpado puede hincharse y enrojecerse por completo. Como ya se mencionó, existen dos tipos de orzuelos:Se recomienda acudir a un oftalmólogo para determinar el tratamiento adecuado. Sin embargo, las perrillas pueden quitarse de las siguientes maneras:* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * * https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03 AL