Lunes, 17 de Junio 2024
Estilo |

Este fruto africano ayuda a fortalecer los huesos

Este fruto originario de África se destaca por su riqueza en nutrientes y su capacidad para combatir diversas dolencias

Por: SUN .

Unsplash.

Unsplash.

El tamarindo, un fruto que se originó en África, es elogiado por su contenido nutricional y sus propiedades medicinales, según indica la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) de México. Además de sus conocidos beneficios para el corazón, también se destaca por su capacidad para mejorar la salud ósea debido a su rica composición de nutrientes.

Este fruto tropical es una excelente fuente de nutrientes esenciales para la salud de los huesos, como el potasio, el magnesio, el fósforo y el hierro. Estos minerales desempeñan un papel crucial en la formación y fortalecimiento de los huesos, ayudando a prevenir enfermedades como la osteoporosis y la osteopenia.

Además, el tamarindo es rico en fibra, lo que lo convierte en un excelente aliado para combatir el estreñimiento y regularizar la función intestinal. La fibra también contribuye a la salud general del sistema digestivo y promueve la sensación de saciedad, lo que puede ser beneficioso para quienes buscan controlar su peso.

El consumo regular de tamarindo también puede ayudar a regular la presión arterial, gracias a su contenido de potasio, un mineral que contribuye a la salud cardiovascular al ayudar a controlar la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Además de sus beneficios para la salud de los huesos y cardiovascular, el tamarindo también es una excelente fuente de energía, gracias a su contenido de carbohidratos. Esto lo convierte en una opción ideal para incluir en la dieta diaria, ya sea consumiendo la pulpa cruda, como condimento en diversas preparaciones culinarias o incluso en forma de dulces y postres.

Para disfrutar de los beneficios del tamarindo, se puede consumir de diversas formas. La pulpa deshidratada se puede utilizar como condimento en una variedad de platos, incluyendo salsas, sopas y curry. Además, las vainas inmaduras de tamarindo son un excelente saborizante para platos de pescado, arroz y carne. También se pueden consumir las semillas, ya sea asadas, hervidas o convertidas en harina.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

SV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones