Sábado, 14 de Junio 2025
Estilo | Salud

ESTA fruta previene las arrugas y el cansancio

Además de su riqueza en vitaminas, también aporta minerales esenciales como potasio, cobre, magnesio, hierro, calcio y zinc

Por: Oralia López

Comer guanábana fresca también es ideal para aprovechar su alto contenido en fibra y nutrientes sin procesar. ESPECIAL / CANVA

Comer guanábana fresca también es ideal para aprovechar su alto contenido en fibra y nutrientes sin procesar. ESPECIAL / CANVA

La guanábana es una fruta tropical originaria del sur de México que ha conquistado paladares y rutinas de bienestar en muchas partes del mundo. Su popularidad no solo se debe a su sabor dulce y refrescante, sino a sus múltiples beneficios para la salud, la belleza y el rendimiento físico.

Esta fruta, que también crece en regiones de Centroamérica y el Caribe, es cada vez más valorada entre quienes buscan una alimentación saludable y equilibrada. Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la guanábana es rica en vitaminas C, B1 y B2, nutrientes esenciales para el funcionamiento óptimo del organismo.

La vitamina C, presente en altas concentraciones, fortalece el sistema inmunológico y actúa como antioxidante natural, ayudando a mantener una piel joven, firme y libre de arrugas. Por su parte, las vitaminas B1 y B2 son clave para el metabolismo energético, la salud nerviosa y el bienestar general.

En cuanto a minerales, la guanábana ofrece dosis de potasio, hierro, calcio, zinc, magnesio y cobre, todos ellos vitales para la salud ósea, la producción de energía y la regulación de líquidos en el cuerpo.

Pero los beneficios de esta fruta van más allá de su pulpa. Las hojas de guanábana se han utilizado tradicionalmente para aliviar inflamaciones cutáneas y combatir parásitos como los piojos, mientras que su jugo es un excelente remedio natural para el estreñimiento, el cansancio muscular y los resfriados.

Una manera fácil y deliciosa de incorporar guanábana a tu dieta es preparando un licuado con leche de almendras. Solo necesitas una taza de pulpa sin semillas, un litro de leche vegetal y hielo. Licúa y disfruta de una bebida nutritiva que recargará tu energía.

Comer guanábana fresca también es ideal para aprovechar su alto contenido en fibra y nutrientes sin procesar. Sin duda, esta fruta tropical se ha ganado un lugar especial en la dieta de quienes apuestan por la salud integral de forma natural.

*Con información de SUN

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

OF
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones