Sábado, 12 de Julio 2025
Estilo | Frutas

¿Cuáles son los beneficios de comer guayaba?

La medicina tradicional, se recomienda el uso de las hojas de guayaba para tratar cólicos menstruales intensos y dolorosos

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

Si deseas incorporar esta fruta a tu dieta, primero consulta a un especialista en nutrición para ajustar las porciones a tus necesidades o estilo de vida. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Si deseas incorporar esta fruta a tu dieta, primero consulta a un especialista en nutrición para ajustar las porciones a tus necesidades o estilo de vida. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Incorporar alimentos ricos en vitamina C, como la guayaba, trae grandes beneficios para la salud. Aquí te contamos más sobre ello:

Según la Clínica Mayo Medical School, este nutriente actúa como antioxidante, por lo que protege las células contra los efectos de los radicales libres. Dichas moléculas están relacionadas con enfermedades cardíacas, el envejecimiento y ciertos tipos de cáncer.

No te pierdas: ¿A qué hora llegará la lluvia a Guadalajara este sábado?

De igual manera, su aporte de vitamina C facilita la absorción y almacenamiento de hierro en el cuerpo. Las personas con anemia o deficiencia de este nutriente pueden ayudar a mejorar su salud con la ingesta de la fruta.

Otros beneficios de comer guayaba son:

  • Fortalece el sistema inmunológico y mejora la respuesta del cuerpo ante bacterias y virus
  • La vitamina C es esencial para la producción de colágeno, lo que contribuye a mantener la piel saludable
  • Al jugar un papel importante en los tejidos, facilita una mejor cicatrización de las heridas
  • Contribuye a la prevención de enfermedades crónicas, especialmente las cardiovasculares.
  • Reduce el riesgo de cataratas y de degeneración macular relacionada con la edad, según el Instituto Nacional del Ojo en Estados Unidos
  • Por otro lado, también es beneficiosa para mejorar la digestión, ya que contiene fibra
  • Al mismo tiempo, ayuda a combatir los síntomas de la diarrea y el estreñimiento, según el sitio especializado en información médica WebMD

Dentro de la medicina tradicional, se recomienda el uso de las hojas de guayaba para tratar cólicos menstruales intensos y dolorosos. Y es que cuenta con propiedades analgésicas, que le confieren la capacidad de controlar el dolor.

Lee: Así amanece la tormenta tropical "Dalila"; está cerca de Jalisco

Si deseas incorporar esta fruta a tu dieta, primero consulta a un especialista en nutrición para ajustar las porciones a tus necesidades o estilo de vida.

Con información de SUN

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones