En materia de alimentos, ¿Qué es mejor, comerlos con cáscara o sin ella? Esta información te interesa.¿Acostumbras a pelar el chayote al cocinarlo? Home Dining Kitchen, portal especializado en técnicas de cocina y temas de gastronomía, discute esta práctica desde dos enfoques.En primer lugar, se explica que los cocineros que retiran la piel del chayote lo hacen porque permite una mejor digestión, en particular, para quienes padecen sensibilidad o problemas digestivos; no obstante, esto disminuye su porcentaje de fibra.Asimismo, hay personas que retiran la piel de la fruta porque se cree que evita un sabor amargo en las comidas, lo que les da como resultado "un sabor suave, que es agradable para un público más amplio". Otra ventaja es que mejora el atractivo visual del platillo.En cambio, quienes prefieren mantener la cáscara del chayote indican que esto permite conservar sus nutrientes. Meal Better explica que comer la piel aporta una gran cantidad de fibra al cuerpo, así como una concentración importante de flavonoides.La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural no hace distinción entre comerlo con o sin cáscara; su única recomendación es tener cuidado al manipular la piel, ya que podría tener pequeñas espinas.Por lo anterior, Meal Better recomienda limpiar correctamente los chayotes antes de cocinarlos, debido a que la cáscara -al ser la barrera protectora de la parte interna- puede retener pesticidas, ceras o suciedad, lo que podría provocar enfermedades.Mantener la cáscara del chayote es buena idea, siempre y cuando se limpie de maneta adecuada. ¿Tienes dudas para integrar dicho alimento a tu dieta? Acércate a un profesional para descartar posibles alergias.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *OA