Puede que, para muchos de nosotros, todos los Ferrari sean clasificados como inalcanzables, pero dentro de su gama hay niveles y, en el de “entrada”, hay un nuevo modelo llamado Amalfi, en homenaje a la bella costa italiana.Tal y como acostumbra la marca del cavallino rampante, el nuevo deportivo con motor delantero y tracción trasera comparte muchos componentes y hasta elementos de diseño con su antecesor, el hermoso Roma.Esto es particularmente evidente si se observa de costado, con esas salpicaderas muy pronunciadas que, en la parte posterior, se unen con gracia con la caída del techo. Sin embargo, la visión del diseñador Flavio Manzoni, que trata de evitar “las caras” en los modelos, ha resuelto una especie de visor al frente que lo pone en línea con sus “hermanos” más grandes, F80 o 12Cilindri.Ese frontal menos expresivo prioriza la elegancia, conseguida también por detalles como las manijas ocultas, las calaveras discretas, los rines con brazos perforados, hasta el alerón posterior que se disimula en la base del medallón.Resaltar la integración de mandos físicos en el interior sobre los mandos digitales táctiles pudiera parecer como que se está buscando, sí o sí, un problema dentro de lo que significa un producto de la marca italiana, pero, al parecer, los exigentes clientes de la casa de Maranello parecen haber estado muy en desacuerdo con el uso de controles táctiles que pueden arruinar la experiencia de manejo, al grado de que el nuevo volante, con botón de encendido “real”, se podrá instalar en los modelos anteriores que sean compatibles.Lo que no cambia con respecto a su antecesor es la opción de tren motor, pues, bajo el cofre, seguimos en presencia del V8 3.8 litros Twin-Turbo, que ahora genera 631 HP y 561 libras-pie de torque, lo que significa una ganancia de 19 equinos con respecto al Roma.La transmisión es una automática de doble embrague con ocho velocidades, que manda toda la fuerza hacia las ruedas posteriores y, gracias al aumento de potencia generado por el uso de materiales ligeros en el motor, así como un bloque maquinado de una manera más precisa, permite que el bello coupé pueda acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 3.3 segundos.Esta cifra, en estas fechas, parece conservadora, pero hay que acordarse de que se trata del modelo “de entrada” a la gama de deportivos más reconocida a nivel global.