Domingo, 06 de Julio 2025
Estilo |

Conoce de qué está hecho el "asiento" de las tlayudas

Para quienes no están familiarizados con la preparación de antojitos mexicanos, este ingrediente puede resultar confuso

Por: SUN .

El asiento es el sedimento de la manteca de cerdo que se obtiene durante la preparación de manjares como el biuses y el chicharrón. SUN / ARCHIVO

El asiento es el sedimento de la manteca de cerdo que se obtiene durante la preparación de manjares como el biuses y el chicharrón. SUN / ARCHIVO

Se dice que el secreto del sabor en las tlayudas, originarias de Oaxaca, es el asiento. Para quienes no están familiarizados con la preparación de antojitos mexicanos, este ingrediente puede resultar confuso.

El asiento es el sedimento de la manteca de cerdo que se obtiene durante la preparación de manjares como el biuses y el chicharrón.

Larousse Cocina, diccionario especializado en gastronomía mexicana, también los define como los restos sólidos que se obtienen al freír las carnitas y el chicharrón.

Estos pequeños trozos son dorados y se producen cuando se separa la piel del cerdo (misma que se convierte en chicharrón) del resto de la carne.

LEE: Ensalada César celebra su 101 aniversario, así se creó este platillo mexicano

Según Larousse Cocina, a dichos residuos se les retira la grasa, se mezclan con carne, luego se pican y se fríen nuevamente, dando como resultado una pasta espesa, rica en sabor y alta en calorías.

A esta masa se le conoce como "asiento" y aporta un toque especial a muchas preparaciones, entre ellas, las tlayudas.

Dependiendo de la región de México, este ingrediente puede recibir diversos nombres: borusas, chalitos, gorduritas, xalitos (CDMX), mosmocho (Veracruz), migajas (Querétaro), jales, tlales, tlalitos o xix de chicharrón (Tabasco), zorrapa, bachicha, viuces (Oaxaca) o chacales (Morelos).

Se trata de un ingrediente muy apreciado, pues su sabor y textura son tan buscados que hay vendedores que quiebran el chicharrón o utilizan chicharrón prensado para sustituirlo cuando se les acaba.

¿Qué tan nutritivo es el asiento de las tlayudas?

Si analizamos el asiento desde una perspectiva nutrimental, no es precisamente uno de los ingredientes más saludables dentro de la cocina tradicional mexicana.

Te puede interesar: ¿Qué no debe comer una persona con retención de líquidos?

Fitia, plataforma especializada en la clasificación de alimentos, señala que 15 g de contienen 113 kcal, 10.7 g de grasas y 3.8 g de proteínas, aproximadamente.

Además, es alto en calorías, sodio y grasas saturadas, que es comprensible por su método de preparación: utiliza una cocción prolongada en la que la grasa de cerdo se concentra, se espesa y se carameliza hasta formar una pasta untuosa.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03   

MV

Temas

  • Antojitos mexicanos
  • tlayudas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones