Domingo, 16 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Entretenimiento

¿Quién es Adriana Paz, la actriz mexicana ganadora en Cannes?

La actriz mexicana Adriana Paz tuvo sus inicios en el cine con películas como "Rudo y Cursi" (2008)

Por: Mariana A. Sánchez

La actriz mexicana Adriana Paz tuvo sus inicios en el cine con películas como

La actriz mexicana Adriana Paz tuvo sus inicios en el cine con películas como "Rudo y Cursi" (2008). EFE/ Sebastian Nogier

Adriana Paz, quien esta mañana en Cannes obtuvo el premio a Mejor Actriz junto con Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña y Selena Gómez por el musical Emilia Pérez, es alguien ampliamente reconocido en el ámbito cinematográfico mexicano.

En sus vitrinas cuenta con tres premios Ariel, el máximo reconocimiento otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, que obtuvo en igual número de años consecutivos, siendo un récord nacional.

Los galardones le fueron entregados como Actriz por su trabajo en La Tirisia (2015), para luego llevarse el de la categoría de Coactuación Femenina por Hilda (2016) y La caridad (2017).

En 2018, por su trabajo en la cinta española "El autor", fue nominada al premio Goya como Actriz Revelación. Precisamente en la llamada Madre Patria tiene un nombre por haber sido parte de la exitosa seria "Vis a vis", en al que encarnó a una mexicana cuyos métodos para resolver las cosas, no eran precisamente dulces.

"Es alguien que dirige con mano de hierro", dijo en esa ocasión.

View this post on Instagram

A post shared by Sal Franco (@sal_franco)

Te puede interesar: Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña y Selena Gómez son premiadas en Cannes

Los comienzos de Adriana Paz

Adriana nació en la Ciudad de México y estudió en el Colegio de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Entre sus primeras apariciones se encuentra "Rudo y cursi", interpretando a la esposa del personaje de Diego Luna, a la que siguió "El traspatio", de Carlos Carrera, que abordaba el tema de los feminicidios en Ciudad Juárez.

En su filmografía también se encuentran las películas Chupa, Nadie sabrá nunca y Casi una gran estafa, junto con una aparición en 007: Spectre y las series "Coyote" y "La rebelión".

Para la serie "El colapso", disponible en la plataforma streaming de ViX, se enfrentó a las complicaciones que suponen filmar todo en plano secuencia, pero con el agregado de tener que estar en mar y arriba de una lancha, en unos cuantos minutos.

"Fue un despliegue físico muy cansado", recordó en su momento.

Hace una década, como si fuera una premonición de lo que vendría para ella, Adriana cantó en la ceremonia del Ariel, algo que seguro nadie recuerda.

Pero justo para Emilia Pérez, que también se llevó en Cannes el Premio del Jurado, volvió a la música.

"Poder hacerlo en esta película, meterme al estudio de grabación con Camille que es una cantante importante de Francia, con Clément Ducol (compositor de El Principito), aprendiendo, leyendo partituras, con Juan Pablo Villa (músico mexicano) como coach, ha sido maravilloso", comentó, cuando se dio a conocer la nominación del filme a la Palma de Oro del certamen francés.

El mes próximo su más reciente trabajo fílmico, la producción nacional "Arillo de hombre muerto", se proyectará en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

LEE: Karla Sofía Gascón dedica su premio en Cannes a la comunidad trans 

Con información de SUN.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones