Obtener un premio de lotería puede parecer un sueño hecho realidad, pero en México también significa enfrentar compromisos fiscales inmediatos. De acuerdo con la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), los premios otorgados por la Lotería Nacional y Pronósticos para la Asistencia Pública están sujetos a una retención automática del 7 por ciento.Esta retención se realiza en el momento de la entrega del premio, lo que garantiza el cumplimiento fiscal del ganador sin necesidad de gestiones. Pero, esto solo aplica a premios otorgados por entidades oficiales como la Lotería Nacional o Pronósticos.En el caso de premios menores a 10 mil pesos, es posible que la retención no se aplique o sea muy baja, dependiendo de la política de la institución que organiza el sorteo. Cuando se trata de rifas privadas o premios obtenidos en sorteos internacionales, las entidades organizadoras suelen encargarse de aplicar los impuestos correspondientes antes de entregar el premio. Para reclamar un premio de la Lotería Nacional, es indispensable presentar el boleto original en buen estado, dentro de los 60 días naturales posteriores al sorteo. Este documento es el único válido para cobrar el premio.El lugar donde se realiza el cobro depende del monto. Premios de hasta 10 mil pesos pueden cobrarse en sucursales de Pronósticos o agencias autorizadas, mientras que los premios mayores requieren acudir a las oficinas centrales en la Ciudad de México. En este caso, se debe presentar:Los resultados de los sorteos se publican los miércoles, viernes y domingos a partir de las 09:00 p.m. y pueden consultarse en línea, en medios oficiales o en agencias autorizadas. Es importante estar pendiente de estos resultados para no dejar pasar el plazo de cobro. También se recomienda leer cuidadosamente los términos y condiciones que aparecen en el reverso del boleto.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp. AO