Lunes, 30 de Junio 2025
Economía | Dólar

Peso mexicano AZOTA al dólar en el cierre semanal

Con este resultado el peso se ubica frente al dólar estadounidense en su mejor nivel desde el 19 de agosto del año pasado

Por: SUN .

La apreciación semanal del peso mexicano fue a la par del debilitamiento del dólar. ESPECIAL / CANVA

La apreciación semanal del peso mexicano fue a la par del debilitamiento del dólar. ESPECIAL / CANVA

El peso mexicano tuvo un buen cierre semanal con relación a su cotización frente al dólar estadounidense

La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.85 pesos por dólar, lo que significó una apreciación semanal de 1.7% o 33 centavos respecto a la jornada del viernes anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Con este resultado la moneda nacional se ubica frente a la divisa estadounidense en su mejor nivel desde el 19 de agosto del año pasado.

Consulta: Tras fuerte tormenta de anoche vendrá más lluvia a Guadalajara

Por su parte, el dólar al menudeo terminó este viernes en 19.34 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 1.68% o 33 centavos por debajo del cierre de la semana pasada.

La apreciación semanal del peso mexicano fue a la par del debilitamiento del dólar, que de acuerdo con el índice ponderado cayó 1.38% en el periodo, tocando el jueves su peor nivel desde el primero de abril del 2022.

La depreciación del billete verde se debió a varios factores como la publicación de indicadores económicos negativos en Estados Unidos, fortaleciendo la expectativa de que la Reserva Federal recortará la tasa de interés en septiembre.

Lee: Esta es la REDUCCIÓN de tiempo en López Mateos por operativos, según la Policía Vial

La confianza del consumidor del Conference Board registró una caída de 5.4 puntos para ubicándose en su segundo menor nivel desde enero del 2021. Asimismo, la balanza comercial preliminar de bienes mostró un déficit de 96.6 mil millones de dólares en mayo, registrando un crecimiento de 11.1%, colocándose muy por encima de la expectativa del mercado de 86.8 mil millones.

Adicional a lo anterior, el debilitamiento del dólar se profundizó con el término de la guerra entre Irán e Israel. A pesar de que las tensiones continúan, el fin de la guerra permitió un mayor apetito por riesgo en los mercados financieros globales.

Revisa: "Flossie" se acerca; sube posibilidad de nuevo ciclón en México

En opinión de Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base, el desempeño del tipo de cambio peso-dólar puede estar afectado los próximos días por el proceso de aprobación en el Senado de Estados Unidos de la ley fiscal, también conocida como "The One, Big, Beautiful Bill".

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones