Martes, 01 de Julio 2025

Pensión Bienestar: Calendario OFICIAL de pagos por apellido del bimestre julio-agosto

Aquí te compartimos el calendario OFICIAL completo, compartido por la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel

Por: Elizabeth Vargas

En el caso de la Pensión Bienestar de Adultos Mayores, tiene el objetivo es mejorar la situación de protección social de toda la población adulta mayor de 65 años o más de edad. ESPECIAL / BANCO BIENESTAR

En el caso de la Pensión Bienestar de Adultos Mayores, tiene el objetivo es mejorar la situación de protección social de toda la población adulta mayor de 65 años o más de edad. ESPECIAL / BANCO BIENESTAR

En la conferencia matutina de este martes 1 de julio, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, revelo el calendario de pagos para las Pensiones del Bienestar. Se contempla la de Adultos Mayores, Mujeres Bienestar, Personas con Discapacidad y Madres Trabajadoras.

En el caso de la Pensión Bienestar de Adultos Mayores, tiene el objetivo es mejorar la situación de protección social de toda la población adulta mayor de 65 años o más de edad, a través de un pago de 6 mil 200 pesos bimestrales entregados de manera directa, sin intermediarios.

Este apoyo está reconocido como un derecho en nuestra Constitución, es decir, el Estado mexicano tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir su entrega, sin importar el gobierno o gobernantes en turno.

Los pagos inician HOY martes 1 de julio para quienes apellidan con la letra "A".

Aquí te compartimos el calendario completo:

ESPECIAL 
ESPECIAL 

¿Cuáles son los criterios y documentos a entregar para recibir la pensión para adultos mayores?

  • Tener 65 años o más de edad cumplidos dentro del bimestre de incorporación.
  • Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana.
    Acta de nacimiento.
  • Documento de identificación vigente: credencial para votar o del Inapam, pasaporte u otros documentos expedidos por alguna autoridad que acrediten identidad.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio reciente o constancia de residencia de la autoridad local.
  • Formato Único de Bienestar debidamente llenado.

Si la persona solicitante lo desea o si no puede realizar el trámite por sí misma, puede nombrar a una persona adulta auxiliar en su representación, quien deberá presentar una identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio y un documento que acredite el parentesco con la persona adulta mayor.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones