Jueves, 03 de Julio 2025

Julio vibrará con música y literatura

El Ex Convento del Carmen alista una serie de actividades que fusionan la tradición con la vanguardia

Por: El Informador

La música coral estará presente con piezas emblemáticas de Bizet y Verdi. ESPECIAL

La música coral estará presente con piezas emblemáticas de Bizet y Verdi. ESPECIAL

Durante todo el mes de julio, el Ex Convento del Carmen se convertirá en epicentro de expresiones artísticas que combinan tradición y vanguardia, gracias a la programación cultural impulsada por la Secretaría de Cultura de Jalisco. Con actividades gratuitas que se realizarán los martes y miércoles a las 19:30 horas, el espacio recibirá propuestas destacadas de música y literatura con artistas de renombre y voces emergentes.

Los Martes Musicales darán inicio hoy con la presentación del Coro del Estado de Jalisco, dirigido por Mauricio Ortega, que interpretará un repertorio de ópera con piezas emblemáticas como “Carmen” de Bizet y “Nabucco” de Verdi. Fundado en 1981, el Coro ha compartido escenario con figuras como Plácido Domingo y Ramón Vargas, consolidándose como una agrupación de referencia en el panorama coral del país.

El 8 de julio llegará el BassFest, una propuesta poco convencional protagonizada por los contrabajistas Rogelio Franco y Enrique Aguilar, acompañados por el pianista Carlos Gutiérrez. El trío ofrecerá un programa con obras de Giovanni Bottesini y François Rabbath, compositores clave del repertorio para este instrumento.

El martes 15 será una velada de contrastes, cuando la soprano Yessica Ferral y el pianista Josué López González presenten un programa que une arias clásicas de Mozart y Schubert con canciones mexicanas, entre ellas la icónica “Estrellita” de Manuel M. Ponce.

La música continuará el 22 de julio con la presentación del Dúo Sonus, conformado por Guadalupe Corona (arpa) y Eva Rodrigues (flauta). Su repertorio incluirá obras de Maurice Ravel, Georges Bizet y piezas que recorren estilos desde lo medieval hasta lo contemporáneo.

El cierre musical llegará el martes 29 con el Ensemble Galatea, una agrupación especializada en música antigua, que interpretará obras de Claudio Monteverdi y Henry Purcell utilizando instrumentos históricos, para brindar una experiencia sonora auténtica y envolvente.

Por su parte, los Miércoles Literarios abrirán el 2 de julio con la presentación del poeta Ernesto González, beneficiario del programa PECDA, quien compartirá su obra “Norte, Sur, Corazón”, acompañado por el escritor Víctor César Villalobos.

El 9 de julio, el periodista cultural José Ángel Lizardo Carrillo presentará “El tiempo no tiene puerto”, con comentarios a cargo de Ana Warren y Abril Medina.

El 16 de julio, la escritora sinaloense Julieta Montero dialogará sobre su libro “Canto final”, en conversación con Silvia Castillo Romero.

El día 23 de julio, el poeta interdisciplinario Ivánhoe García ofrecerá un adelanto de su ópera prima “Primeras aproximaciones” al lenguaje del vacío, acompañado por Melissa Niño y José Reyes González.

Finalmente, el ciclo literario cerrará el 30 de julio con la presentación de “Deseo, puñal de cuatro puntas”, de Laura Hernández Muñoz, una autora con proyección internacional.

Esta programación, curada por la Secretaría de Cultura de Jalisco, no sólo celebra las múltiples formas del arte, sino que también fortalece el diálogo entre generaciones, géneros y tradiciones. La entrada es libre y todas las actividades se llevarán a cabo en el Ex Convento del Carmen, ubicado en Av. Juárez 638, en el centro de Guadalajara.

Entre notas y letras 

Martes Musicales

  • Coro del Estado de Jalisco, bajo la dirección de Mauricio Ortega. Hoy, a las19:30 horas, en el Ex Convento del Carmen, Sala Higinio Ruvalcaba, Guadalajara. Entrada libre.
  • Bassfest: Concierto de contrabajos y piano. El 8 de julio, a las 19:30 horas, en el Ex Convento del Carmen, Sala Higinio Ruvalcaba, Guadalajara. Entrada libre.
  • Yessica Ferral y Josué López: Música vocal barroca y siglo XIX. El 15 de julio, 19:30 horas, en el Ex Convento del Carmen, Sala Higinio Ruvalcaba, Guadalajara. Entrada libre.
  • Dúo Sonus: Arpa y flauta, siglos XIX y XX. El 22 de julio, 19:30 horas, en el Ex Convento del Carmen, Sala Higinio Ruvalcaba, Guadalajara. Entrada libre.
  • Ensamble Galatea: Música renacentista, bajo la dirección de Carlos Omar López. El 29 de julio, 19:30 horas, en el Ex Convento del Carmen, Sala Higinio Ruvalcaba, Guadalajara. Entrada libre.

Miércoles literarios

  • Ciclo de Presentaciones por Norte, Sur, Corazón: Ernesto González. El 2 de julio, a las 19:30 horas, en el Ágora del Ex Convento del Carmen, Juárez 612, Guadalajara. Entrada libre.
  • José Ángel Lizardo Carrillo presenta “El tiempo no tiene puerto”. El 9 de julio, a las19:30 horas, en el Ágora del Ex Convento del Carmen, Juárez 612, Guadalajara. Entrada libre.
  • Julieta Montero dialogará sobre su libro “Canto final”. El 16 de julio, a las 19:30 horas, en el Ágora del Ex Convento del Carmen, Juárez 612, Guadalajara. Entrada libre.
  • Ivanhoe García ofrecerá un adelanto de “Primeras aproximaciones al lenguaje del vacío”. El 23 de julio, a las 19:30 horas, en el Ágora del Ex Convento del Carmen, Juárez 612, Guadalajara. Entrada libre.
  • Laura Hernández Muñoz presenta “Deseo, puñal de cuatro puntas”. El 30 de julio, a las 19:30 horas, en el Ágora del Ex Convento del Carmen, Juárez 612, Guadalajara. Entrada libre.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones