Sábado, 15 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Economía

Gobierno de AMLO debuta en mercados globales

Emite deuda por 2 mil MDD, pero recibe demanda por 8 mil millones, según analistas, aprovechó un momento oportuno, donde hay apetito por riesgo

Por: El Informador

El Gobierno anunció la emisión de un bono a 10 años en dólares; los inversionistas presentaron posturas de compra 4.0 veces superior a lo ofertado. EL INFORMADOR/Archivo

El Gobierno anunció la emisión de un bono a 10 años en dólares; los inversionistas presentaron posturas de compra 4.0 veces superior a lo ofertado. EL INFORMADOR/Archivo

México realizó una exitosa transacción en los mercados financieros internacionales de capital, a través de la cual colocó 2 mil millones de dólares de bonos globales con vencimiento en abril de 2029, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

México se une así a una oleada de emisores de bonos de mercados emergentes que están aprovechando el optimismo de principios de año para emitir deuda.

En la primera venta global de bonos bajo el presidente Andrés Manuel López Obrador, México vendió al menos 2 mil millones de dólares de deuda a 10 años con rendimiento de 185 puntos básicos más que los bonos del Tesoro de vencimiento similar, de acuerdo con Hacienda. 

“Es un momento oportuno, aprovechando las condiciones de mercado que han mostrado un mayor apetito por riesgo y buen soporte de activos emergentes”, comentó a El Financiero, Santiago Leal Singer, subdirector de Estrategia de Grupo Financiero Banorte.

Leal reiteró que el momento es oportuno, aunque vale la pena mencionar que esta colocación, si bien no estaba totalmente asegurada, era esperada porque el bono a 10 años sirve de referencia para la construcción de la curva en dólares mexicana, y justo el bono que se estaba usando ya no cumplía con el plazo para el uso de referencia de esta curva, por lo que “se tenía que hacer el roll over”.

A su vez, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, dijo a El Financiero que, con la operación, “están aprovechando la coyuntura, en donde ahorita no hay un mercado bajista, y por otro lado, a nivel internacional hay confianza con lo que se está haciendo con la gasolina, cuestionable en lo local, pero que está siendo visto de buena manera desde el exterior”.

Con esta colocación, el gobierno federal establece un nuevo bono de referencia en el mercado de dólares a un plazo de 10 años, el cual otorga una tasa de rendimiento de 4.57 por ciento y una tasa cupón de 4.5 por ciento, de acuerdo con Hacienda.

Hacienda apuntó que la operación tuvo una demanda total de aproximadamente 8 mil millones de dólares, equivalente a cuatro veces el monto emitido, con una participación de más de 320 inversionistas institucionales tanto de América como de Europa, Asia y Oriente Medio.

Lo anterior “demuestra el amplio interés del público inversionista por los instrumentos de deuda emitidos por el gobierno federal en los mercados internacionales”. En un principio se informó que la venta de bonos sería por 500 millones de dólares; sin embargo, más tarde la cifra se actualizó a 2 mil millones de dólares.

El anuncio llega en un momento propicio para México, ya que los precios de los activos se están recuperando de la caída del año pasado provocada por la incertidumbre ante la llegada de López Obrador y su decisión de cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, un proyecto aeroportuario de 13 mil millones de dólares en la Ciudad de México

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones