Lunes, 26 de Mayo 2025

Reconocen innovación de empresarios muebleros

La industria genera más de 26 mil empleos y posiciona a Jalisco a nivel nacional

Por: El Informador

Con la participación de más de 200 asistentes, la ceremonia destacó el papel del mueble jalisciense en la economía nacional. ESPECIAL

Con la participación de más de 200 asistentes, la ceremonia destacó el papel del mueble jalisciense en la economía nacional. ESPECIAL

La semana pasada se celebró la Segunda Edición del Galardón Mueblero 2025, evento al que asistieron más de 200 empresarios del sector en la Entidad. Durante la ceremonia se rindió homenaje a quienes, con dedicación, calidad, innovación, inquebrantable compromiso y gran espíritu, han dejado una huella imborrable en la industria mueblera de Jalisco, marcando un referente de trabajo y excelencia.

La premiación, realizada la noche del miércoles 21 de mayo, reconoció el esfuerzo y la pasión que los participantes aportan día a día a la sociedad. Además de celebrar la excelencia, el evento busca impulsar al sector y seguir posicionando a Jalisco entre los primeros lugares en la industria mueblera a nivel nacional.

Mercedes Abundis, presidenta de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco, destacó que el objetivo de este reconocimiento es visibilizar el talento de los empresarios del sector.

“El propósito de nuestro Galardón Mueblero es claro: reconocer el talento, la creatividad y el compromiso que cada uno de ustedes aporta a la industria. Cada premio representa no solo un reconocimiento, sino también un faro de inspiración para las presentes y futuras generaciones”, comentó.

Por su parte, Rigoberto Chávez, coordinador del Galardón Mueblero, subrayó que estos premios reflejan el compromiso que los empresarios han asumido con su industria, sus colaboradores y la sociedad:

“Estos galardones son el reflejo del compromiso y la responsabilidad que, como empresarios, han asumido para promover y elevar nuestras disciplinas. Inspiran a otros a seguir sus sueños, a entender que cada esfuerzo cuenta y que ningún sacrificio por lograr un objetivo es en vano”.

Antonio Lancaster Jones, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), destacó la relevancia del sector mueblero en la economía estatal:

“En Jalisco, la industria mueblera va más allá de ser una fuente de productos de alta calidad; es un pilar fundamental para el empleo y el desarrollo económico. Actualmente, más de 26 mil 300 personas están empleadas en este sector, y operan alrededor de dos mil 700 empresas de muebles en nuestra región”.

En esta segunda edición del Galardón Mueblero participaron cerca de 50 empresarios, de los cuales cuatro fueron premiados.

“Todos los socios están contentos porque los estamos tomando en cuenta. Están muy orgullosos, y prueba de ello es su entusiasta participación”, agregó Mercedes Abundis.

Galardón Mueblero Cimejal

Felipe de Jesús del Toro, director en Consorcio Del Toro. Son una empresa familiar mexicana enfocada en valores, trascendencia e innovación.

El consorcio fue fundado en 1971, es una empresa que desde sus inicios se enfocó en la producción y exportación de muebles, logrando gran éxito en los mercados de Canadá y Estados Unidos, donde destinó el 80% de su producción durante más de 30 años. Reconocida por su calidad y diseño, la empresa ha evolucionado, apostando por el mercado nacional con una propuesta de muebles de estilo contemporáneo y categoría “premium”.

Galardón Mujer Empresaria

Ana Cornejo, CEO de ANACORNEJOMUEBLES. Se especializa en la creación de mobiliario, pinturas, esculturas y arte sacro. Dirigida por Ana Cornejo, combina elegancia, exclusividad y belleza en cada pieza, elaborada a la medida y con materiales de alta calidad. Su mobiliario se distingue por el uso de maderas semipreciosas, tallado a mano y acabados en hoja de oro y plata, consolidando una propuesta artística única y personalizada.

Galardón Innovación y Calidad

José Francisco Aguirre, director general de Panel Store; firma mexicana especializada en recubrimientos arquitectónicos de diseño artístico y único, la cual surgió con la visión del diseñador Francisco Cassani. Desde sus inicios, se ha destacado como una de las empresas emergentes más importantes de México, ofreciendo soluciones personalizadas a través de cocreación. Su enfoque abarca desde el diseño hasta la fabricación e instalación, aportando exclusividad, innovación y sofisticación a cada proyecto.

Galardón Joven Empresario

Cristina Castro Gurrola, gerente general de Master Kitchen, empresa 100% mexicana especializada en el diseño, fabricación e instalación de cocinas personalizadas. Acompaña a sus clientes en cada etapa del proyecto, garantizando soluciones funcionales y estéticamente integradas. Además de cocinas, ofrece soluciones a medida en clósets, muebles de baño y modulares, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones