Domingo, 25 de Mayo 2025

¡Evita fraudes! Lo que no debes hacer al usar tu tarjeta Bienestar

La tarjeta Bienestar es donde se realizará tu pago al ser beneficiario de alguno de los Programas para el Bienestar

Por: Anel Solis

Al tener tu tarjeta Bienestar es importantes que tomes medidas preventivas para poder cuidar tu dinero. EL INFORMADOR/ ARCHIVO

Al tener tu tarjeta Bienestar es importantes que tomes medidas preventivas para poder cuidar tu dinero. EL INFORMADOR/ ARCHIVO

El Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio León Trujillo, informó que en junio de 2025 las y los beneficiarios de la Beca Rita Cetina que aún no han recibido su nueva Tarjeta del Bienestar la obtendrán durante este mes, siempre y cuando se hayan registrado en las Asambleas o hayan presentado alguna inconsistencia en el trámite.

“En junio entregaremos aproximadamente 350 mil tarjetas Rita Cetina a padres, madres y tutores que por alguna razón no se registraron o que se inscribieron en papel durante las Asambleas, así como a quienes tuvieron algún problema en el trámite”, explicó en entrevista con el IMER.

¿Qué no hacer con mi tarjeta Bienestar?

Ya sea que seas beneficiario de la Beca Rita Cetina o de cualquier otro programa para el Bienestar, cuando recibas tu tarjeta es fundamental cuidarla para proteger tu dinero.  A continuación, te compartimos algunas recomendaciones importantes:

  • Cuida los datos de tu tarjeta: No compartas tu NIP ni el código de seguridad. Evita que le tomen fotos o saquen copias. Mantén tu tarjeta siempre a la vista cuando hagas compras para evitar clonaciones o uso no autorizado.
  • Cambia tu NIP cuanto antes: Acude a un cajero o ventanilla del Banco del Bienestar para cambiar el NIP que viene por defecto. No uses números consecutivos ni tu fecha de nacimiento. Cambiar tu NIP regularmente y no compartirlo te dará mayor control y seguridad.

Lee también: Pensión Bienestar: Calendario OFICIAL de pagos por letra del 26 al 30 de mayo

  • No prestes tu tarjeta: No aceptes ayuda de desconocidos en cajeros automáticos. Ante cualquier duda, consulta al personal autorizado del banco.
  • Cuidado con llamadas o mensajes sospechosos: La CNBB nunca te pedirá datos como tu NIP o código de seguridad por teléfono o mensajes. Desconfía de cualquier intento de fraude.

¿Cómo proteger mi tarjeta del Bienestar?

Guarda tu tarjeta en un lugar seguro: Si no la usarás, déjala en casa para evitar pérdidas o robos.

Usa la tarjeta solo en negocios confiables: Prefiere pagar con terminal bancaria en establecimientos reconocidos para evitar clonaciones o movimientos no autorizados.

Descarga la app Banco del Bienestar Móvil: Con ella podrás consultar tu saldo y controlar tus movimientos de forma fácil desde tu celular.

Para cualquier duda o trámite, llama a la línea oficial del Banco del Bienestar al 800 900 2000. Recuerda que todos los procesos son gratuitos y que la CNBB no trabaja con intermediarios ni solicita información por redes sociales.

Mantente informado únicamente a través de los canales oficiales para proteger tu beca, un derecho que la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar te ayuda a cuidar.

Te puede interesar: Estas adultos mayores recibirán su Pensión Bienestar el próximo lunes

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

AS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones