Miércoles, 28 de Mayo 2025

Elección Judicial: ¿Me deben pagar más por trabajar el 1 de junio?

Por primera vez en la historia del país, el próximo domingo 1 de junio, los cargos del Poder Judicial de la Federación serán elegidos por voto popular

Por: El Informador

Una de las dudas comunes respecto a la elección judicial es el tratamiento que recibe la jornada laboral de ese día, según la LFT. EL INFORMADOR/ARCHIVO ESPECIAL

Una de las dudas comunes respecto a la elección judicial es el tratamiento que recibe la jornada laboral de ese día, según la LFT. EL INFORMADOR/ARCHIVO ESPECIAL

En una jornada inédita, el 1 de junio se llevará a cabo la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.  

Este novedoso proceso electoral fue mandatado por la Reforma al Poder Judicial de septiembre de 2024, en la cual se establece que los cargos de las personas juzgadoras se elegirán mediante voto popular.

Además de polémica, estas elecciones también han generado dudas entre la población. Una de ellas tiene que ver con el tratamiento de la jornada laboral del próximo domingo.

Te puede interesar: Embajada de EU celebra compra de Cybertrucks para policía

¿Habrá pago triple por trabajar el 1 de junio?

El artículo 74, fracción IX, de la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que los días en los que se celebren elecciones federales o locales deberán tratarse como días de descanso obligatorio. Esto significa que el 1 de junio de 2025 se reconoce como feriado oficial.

Sin embargo, si una persona labora este día, tendrá que recibir una compensación extra, conforme a lo indicado en el artículo 75 de la Ley:

“Los trabajadores y los patrones determinarán el número de trabajadores que deban prestar sus servicios. Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.

Entérate: Macron explica la bofetada que recibió de su esposa

Además del pago triple, al coincidir el día feriado con el domingo, también se debe considerar la prima dominical, equivalente al 25% sobre el salario ordinario, conforme al artículo 71.

¿Qué hacer si no me quieren pagar lo justo por trabajar el 1 de junio

En el caso de que el monto correcto no se cubra, se puede contactar a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para presentar una queja y recibir la orientación necesaria de forma gratuita, buscando un acuerdo con el empleador.

La Profedet pone a disposición del público los siguientes números telefónicos: 800 911 7877 y 800 717 2942, además de la dirección de correo electrónico orientacionprofedet@stps.gob.mx.

Lee también: ¿Cuántas Cybertrucks tendrá la policía de Jalisco y cómo operarán?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones