El fraude bancario es cualquier acción que cause un daño a tus activos sin que hayas autorizado previamente una transacción. En la mayoría de los casos, este delito se comete a través de amenazas como el phishing o el vishing.Las modalidades de estafas bancarias más comunes son el phishing que tiene como objetivo obtener tu información personal, como:Por otro lado, el vishing es una forma de fraude cibernético mediante llamadas telefónicas, en las que los ciberdelincuentes utilizan voces automatizadas o se hacen pasar por empleados del banco para obtener tu información confidencial.Lo más importante es mantener la calma. En caso de haber sido víctima de una estafa, lo primero que debes hacer es comunicarte con tu banco para recibir instrucciones claras sobre los pasos a seguir.En cuanto a tus tarjetas, la mayoría de las aplicaciones de banca digital permiten bloquearlas de manera sencilla. Al hacerlo, deberás indicar el motivo, ya sea por robo, extravío o fraude. En este último caso, selecciona la opción correspondiente o, si no la encuentras, puedes optar por “apagar” temporalmente la tarjeta.Actuar con rapidez es clave para proteger tus finanzas, resolver el problema y, en su caso, recuperar tu dinero.Recuerda que es importante actuar con rapidez ante un posible fraude y seguir las indicaciones de tu banco para proteger tus finanzas, resolver el problema y, en su caso, recuperar tu dinero.Para prevenir fraudes, se recomienda revisar constantemente los movimientos de tus cuentas bancarias y tarjetas, así como prestar atención a posibles cargos duplicados o no reconocidos.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *AS