Domingo, 22 de Junio 2025
Economía | Remesas

¿A dónde llegan las remesas que se envían a México?

En el caso de México, según el Observatorio de Migración Internacional y Movilidades Humanas, las remesas significan más de 3.7% del PIB

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

BBVA Research destacó que más de la mitad de las remesas mundiales se concentran sólo en 10 países. ESPECIAL / CANVA

BBVA Research destacó que más de la mitad de las remesas mundiales se concentran sólo en 10 países. ESPECIAL / CANVA

Las remesas son parte sustancial de la economía en México, pero ¿A dónde llegan cuando son enviados?

Cada año, una de cada ocho personas en el mundo envía o recibe remesas, que benefician a 800 millones de habitantes y son producto del esfuerzo de 200 millones de trabajadores migrantes que transfieren dinero a sus hogares de origen, destacó el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

No te pierdas: Sábado lluvioso para Guadalajara; viene más agua a esta hora

A propósito del Día Internacional de las Remesas Familiares, que se celebró el pasado 16 de junio,más del 50% llegan a las zonas rurales, donde residen el 75% de las personas más pobres del mundo, que además padecen inseguridad alimentaria.

 

En los últimos 20 años dichos flujos se han quintuplicado, a pesar del gran número de fenómenos adversos en todo el ámbito global, ponderó FIDA en un informe.

Te puede interesar: Colonias de Tonalá con más RIESGO por tormentas

Señaló que en más de 80 países las remesas constituyen al menos el 3% de su Producto Interno Bruto (PIB) e impulsan la transformación y el crecimiento socioeconómico, sobre todo en zonas rurales.

La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) instituyó en 2018 el Día Internacional de las Remesas, pero el FIDA ya lo había hecho antes en 2015, como una forma de reconocer el esfuerzo que hacen los migrantes en todo el mundo.

India, México y China

Los datos más recientes disponibles del Banco Mundial (BM) indican que los llamados “migradólares” sumaron 685 mil millones de dólares en 2024, tras crecer 5.8 por ciento .

India se ubicó a la cabeza, con más de 125 mil millones, y México en segundo lugar, al representar el 10%, con 64 mil 745 millones.

Revisa: Después de "Erick", las lluvias siguen para estos estados HOY

BBVA Research destacó quemás de la mitad de las remesas mundiales se concentran sólo en 10 países, entre ellos China, Filipinas, Francia, Egipto, Pakistán, Bangladesh, Nigeria y Guatemala.

En el caso de México, según el Observatorio de Migración Internacional y Movilidades Humanas, las remesas significan más de 3.7% del PIB y 0.2% del tamaño de la economía de Estados Unidos, lugar de donde provienen principalmente.

Consulta: ¿Por qué el dolor al orinar es un signo de ALERTA?

Para 2030 alcanzarán un monto de 5 billones de dólares en todo el mundo, según pronósticos de FIDA, que seguramente se destinarán a las zonas rurales, donde pueden ayudar a millones de personas a salir de la pobreza.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones