Según datos de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés), se estima que nivel mundial, poco más de millón 414 mil personas fueron diagnosticadas con cáncer de próstata en 2020, siendo el cuarto tipo de cáncer más común en el mundo.Se estima que es la primera causa de mortalidad en hombres por tumores en la edad adulta. Debe a que la mayoría de los casos se trata en una etapa avanzada.La próstata es una glándula ubicada debajo de la vejiga, del tamaño de una nuez que sólo los hombres poseen, la cual se encarga, por una parte, de producir el líquido que conforma el semen, además de proteger a los órganos cercanos de gérmenes y bacterias.Con el paso de los años, esto se puede aumentar de tamaño, si llega a un tamaño considerable, puede provocar molestias e incluso cáncer de próstata.Se estima que es la primera causa de mortalidad en hombres por tumores en la edad adulta, debido a que la mayoría de los casos se trata en una etapa avanzada.El cáncer de próstata se origina cuando las células malignas de la próstata comienzan a crecer fuera de control en los tejidos de la misma.Aunque la mayoría de los hombres con cáncer de próstata no presentan síntomas en las etapas iniciales, existen algunas señales de alerta que pueden indicar la presencia de un tumor maligno en esta glándula . Por ello, es fundamental acudir al médico cuando estos signos comiencen a manifestarse y generar preocupación.Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) señalan que los síntomas varían en cada paciente. No obstante, los más comunes son: Por su parte, la Sociedad Americana contra el Cáncer añade dos síntomas adicionales que pueden presentarse con frecuencia:disfunción eréctil y debilidad o adormecimiento en las piernas o los pies. Incluso pueden presentar episodios de pérdida del control de la vejiga o de los intestinos.La mayoría de estos síntomas no están necesariamente relacionados con el cáncer de próstata. Por ejemplo, pueden estar asociados con la hiperplasia prostática benigna, un agrandamiento de la glándula que también puede dificultar la micción.Con información de SUN* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *OA