Al término de la jornada del jueves, marcada por la divulgación de cifras económicas relevantes, el peso mexicano logró una ligera ganancia frente al dólar estadounidense, ubicándose en 19.29 unidades por billete verde, lo que representó un avance de 0.33% respecto al cierre anterior de 19.35. A lo largo del día, el tipo de cambio osciló entre 19.28 y 19.45 pesos en un contexto de fuerte volatilidad influido tanto por factores domésticos como internacionales, de índole económica y política.El comportamiento cambiario respondió a la publicación de varios indicadores clave de la economía nacional. La inflación de la primera quincena se situó en 0.09%, levemente por encima de lo esperado, mientras que la inflación subyacente se mantuvo dentro de los rangos previstos. En contraste, la actividad económica mostró signos de enfriamiento, reflejados en una contracción mensual de 0.40% y un crecimiento anual de apenas 2.5%. Por su parte, el Producto Interno Bruto del primer trimestre avanzó 0.2% en comparación con el trimestre anterior y 0.6% en términos anuales, con el sector agropecuario como principal motor, al crecer 8.1%. Los servicios se mantuvieron estables y la industria mostró una tendencia a la baja.En el ámbito político, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que sostuvo una conversación con el expresidente Donald Trump centrada en temas comerciales, particularmente en la reducción del impuesto a las remesas, que bajó de 5% a 3.5%. Asimismo, resaltó que la inversión extranjera directa alcanzó un máximo histórico de 21 mil 400 millones de dólares durante el primer trimestre.Adicionalmente, la combinación de factores como la estabilidad en los precios de productos básicos y energéticos, el dinamismo en las exportaciones y un superávit comercial que alcanzó su nivel más alto en cinco años, reforzaron la percepción de una economía en equilibrio. No obstante, persisten riesgos asociados a la incertidumbre global y a posibles cambios en la política fiscal estadounidense. Se recomienda asistir a lugares que son regulados por las autoridades para evitar fraudes. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran. EE