Lunes, 12 de Mayo 2025

BBVA anuncia el adelanto en su implementación de la IA gracias a su acuerdo con OpenAI

Desde hace más de diez años, la entidad ha integrado el uso de datos y tecnología como elementos clave de su evolución, consolidando centros especializados en inteligencia artificial y analítica avanzada

Por: Brenda Barragán

Gracias a esta alianza con OpenAI, BBVA se convierte en el primer banco europeo en establecer un vínculo formal con la compañía estadounidense, lo que le permite posicionarse nuevamente a la vanguardia en la incorporación de tecnologías emergentes dentro del sector bancario. BBVA

Gracias a esta alianza con OpenAI, BBVA se convierte en el primer banco europeo en establecer un vínculo formal con la compañía estadounidense, lo que le permite posicionarse nuevamente a la vanguardia en la incorporación de tecnologías emergentes dentro del sector bancario. BBVA

Con el objetivo de acelerar su transformación digital, BBVA ha comenzado la implementación de 3 mil licencias de ChatGPT Enterprise entre su plantilla, una medida que busca optimizar procesos, fomentar la creatividad y mejorar el rendimiento general del grupo. Esta versión de la herramienta garantiza altos estándares de confidencialidad y protección de datos, al tiempo que permite generar contenido y resolver consultas empresariales complejas.

Este paso forma parte de un acuerdo estratégico entre BBVA y OpenAI, creadora de ChatGPT. Gracias a esta colaboración, la entidad financiera accede a una de las tecnologías más avanzadas en el procesamiento de lenguaje natural. Como parte del compromiso, OpenAI proporcionará formación y acceso a las últimas actualizaciones de sus modelos de lenguaje de gran escala (LLMs, por sus siglas en inglés), base tecnológica sobre la que opera ChatGPT.

LEE: Éste es el salario de un trabajador en Starbucks México

Según declaró Ricardo Martín Manjón, responsable global de Data en BBVA, “Las nuevas herramientas de inteligencia artificial van a tener un impacto disruptivo en toda la sociedad y también en la industria financiera. En BBVA, queremos seguir impulsando nuestro papel como pioneros en la innovación de los servicios financieros y, por eso, estamos apostando de manera decidida por explorar el potencial de esta tecnología. Creemos que la IA generativa, usada de manera segura y responsable, puede cambiar el paradigma de cómo apoyamos a nuestros clientes en sus decisiones y ofrecemos servicios personalizados; al mismo tiempo que estimula la creatividad de nuestros empleados”.

Por su parte, Brad Lightcap, director de operaciones en OpenAI, señaló: "Estamos encantados de asociarnos con BBVA, uno de los principales bancos de Europa, para ofrecer las capacidades de ChatGPT Enterprise a gran escala. La IA simplifica las tareas rutinarias, potenciando la creatividad, la eficiencia y la productividad".

El despliegue inicial de estas licencias comenzó en los servicios centrales ubicados en España, con planes para extender su uso a los principales mercados donde opera el banco. Además, el acceso a la herramienta irá acompañado de una capacitación obligatoria, y se fomentará la colaboración entre empleados con y sin licencia para identificar los usos más eficaces. BBVA también recopilará retroalimentación a través de una comunidad de usuarios internacional con el objetivo de consolidar las mejores prácticas.

Desde hace más de diez años, la entidad ha integrado el uso de datos y tecnología como elementos clave de su evolución, consolidando centros especializados en inteligencia artificial y analítica avanzada, conocidos como “AI Factories”, en países como España, México y Turquía. A estos equipos se suman más de 5 mil 500 profesionales, entre ellos mil científicos de datos, que desarrollan soluciones para la toma de decisiones estratégicas y la creación de productos innovadores, como herramientas para mejorar la salud financiera o facilitar la transición ecológica de los clientes.

LEE: BBVA se prepara para cancelar éstas cuentas a partir del 16 de mayo

Elena Alfaro, recientemente nombrada responsable de Adopción de IA en el Grupo, destacó: “Estamos planteando esta primera incursión en el uso de ChatGPT Enterprise como un análisis para validar en qué medida estas herramientas pueden realmente impulsar nuestra productividad, transformando la forma con la que trabajamos en el banco”. Añadió además que “lo que buscamos es aumentar las capacidades de los empleados, nunca sustituirlas”.

BBVA no limitará su apuesta tecnológica a una única herramienta. De hecho, la institución financiera tiene previsto poner en marcha más de un centenar de iniciativas relacionadas con inteligencia artificial generativa durante 2024, para las cuales sigue evaluando otras soluciones que complementen su estrategia tecnológica.

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones