Jueves, 26 de Junio 2025

ABM descarta riesgos por intervención de CNBV a Intercam y CIbanco

La ABM se pronunció ante la intervención de la CNBV a Intercam y CIbanco ante las acusaciones de lavado de dinero por parte de Estados Unidos

Por: SUN .

“Esta medida brinda claridad y estabilidad, sin interrumpir la operación regular de los bancos en cuestión

“Esta medida brinda claridad y estabilidad, sin interrumpir la operación regular de los bancos en cuestión", explicó el organismo. EFE/I. Esquivel

Este jueves, la Asociación de Bancos de México (ABM) se pronunció ante la intervención por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a Intercam y CIbanco ante las acusaciones de lavado de dinero por parte de Estados Unidos, considerando que estas acciones no representan un riesgo sistémico ni afectan la estabilidad del sistema financiero mexicano, el cual se mantiene sólido y bien capitalizado.

"La intervención anunciada busca crear un entorno de certidumbre que permita a las instituciones operar con normalidad durante el tiempo que sea requerido para asegurar que dichas instituciones cumplen con los estándares regulatorios. Esta medida brinda claridad y estabilidad, sin interrumpir la operación regular de los bancos en cuestión", explicó el organismo en un comunicado.

Te puede interesar: Comisión de Hacienda aprueba incremento a tarifas del SIAPA

La ABM dijo que permanece atenta a las determinaciones que tomen las autoridades competentes sobre el tema y refrendó su compromiso con el cumplimiento de la regulación vigente, con el propósito de garantizar en todo momento la estabilidad y fortaleza en el sistema financiero mexicano, a fin de continuar ofreciendo seguridad y confianza a los ahorradores en México.

Prevención de actividades ilícitas y protección de legalidad, prioridad de los bancos

Sobre el señalamiento del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a CIBanco e Intercam, la ABM dijo que la prevención de actividades ilícitas y la protección de la legalidad son prioridades estratégicas para los bancos que operan en México.

"Hemos impulsado mecanismos robustos de cumplimiento normativo, auditoría y control, que operan bajo los más altos estándares de calidad a nivel internacional, y desde la banca mantenemos siempre una disposición firme hacia la mejora continua de estas prácticas", añadió.

El organismo dijo que mantiene una colaboración y diálogo constante con las autoridades financieras, regulatorias, y con las instituciones bancarias que la integran, con el objetivo de proteger el ahorro de los mexicanos, fortalecer la transparencia y preservar la solidez del sistema bancario nacional, que hoy registra niveles históricos de capitalización y liquidez.

Lee también: ¿Qué tiene que ver la CURP biométrica con la ley que elimina trámites burocráticos?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones