La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de CIBanco e Intercam, luego de las acusaciones por lavado de dinero por parte del gobierno de Estados Unidos."La intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales, con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas instituciones, dadas las implicaciones que en estos bancos puedan tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de América", indicó la CNBV.El Buró de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos emitió órdenes de bloqueo a tres instituciones financieras con sede en México por presunto lavado de dinero relacionado con el tráfico de opioides. Las instituciones listadas son CIBanco S.A., Institución de Banca Múltiple (CIBanco); Intercam Banco S.A., Institución de Banca Múltiple (Intercam); y Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V. (Vector).Estas órdenes son las primeras acciones del FinCEN dentro de la Ley de Sanciones por Fentanilo (Fentanyl Sanctions Act) y la Ley FEND Off Fentanyl, que permiten al Departamento del Tesoro de Estados Unidos atacar el lavado de dinero relacionado con el tráfico de sustancias.De acuerdo con el comunicado emitido por el Departamento del Tesoro, CIBanco, Intercam y Vector han sostenido un rol vital realizando lavado de dinero de millones de dólares para cárteles basados en México, lo que ha permitido que estos puedan adquirir precursores químicos necesarios para la producción de fentanilo.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03 MV