Domingo, 16 de Junio 2024

Cruz Azul vs. América: El mosaico que no fue

Aunque se vivió una fiesta en la casa de Cruz Azul, la afición celeste falla para recibir al equipo como se tenía planeado

Por: El Informador

La afición de la Máquina no hizo completa su parte al momento de recibir a los equipos al inicio del encuentro, cuando se tenía planeado hacer un espectacular mosaico. IMAGO7/M. Contreras

La afición de la Máquina no hizo completa su parte al momento de recibir a los equipos al inicio del encuentro, cuando se tenía planeado hacer un espectacular mosaico. IMAGO7/M. Contreras

Una auténtica fiesta se vivió previo al inicio de la ida de la final del Clausura 2024, entre Cruz Azul y América, pero faltó la cereza en el pastel.

Se tenía planeado que la afición celeste armara un mosaico espectacular, pero al momento de recibir a los dos equipos sobre la cancha del estadio Ciudad de los Deportes, éste no se materializó del todo.

Como ha sido una constante en esta liguilla, la afición cementera buscaba hacer un mosaico especial. No sólo se trataba de usar el escudo tradicional o la cruz, sino que se iba a emplear el 33 de la cábala y la frase “Festejemos que la vida nos unió”, que pertenece a la canción “Andar conmigo” de Julieta Venegas, que ha acompañado a la Máquina en toda la Liguilla.

La Sangre Azul, grupo de animación de los cementeros, había organizado el mosaico, a excepción de la frase, que acreditaron a un patrocinador.

La realidad: a la salida de los equipos el 33 sobre la cabecera de la portería que defendió de inicio Ángel Malagón era apenas perceptible; la frase, ni siquiera se materializó.

Omar Flores Gómez (uno de los diseñadores del mosaico) había asegurado que sería un momento inolvidable.

Proyecto de mosaico ideado por la porra Sangre Azul. ESPECIAL

“La frase (Festejemos que la vida nos unió) es de un patrocinador, supongo que la pagó el club o el patrocinador. Nosotros hicimos el gasto y logística (para el número 33)”.

Omar aseguró que se usaron alrededor de 10 mil hojas de papel lustre para poder hacer este mosaico especial y se tardaron entre seis y ocho horas en poder organizarlo.

“Aquí era meterle algo que no se había visto en el futbol mexicano. Esperemos que salga, es una sorpresa, se verá (el 33) en medio del escudo. Nosotros hemos vivimos de una manera especial las finales perdidas de Cruz Azul, yo los vi perder contra Toluca, Santos, Pachuca, Rayados y América. Es el equipo de mis amores, ahorita es unión y me nació”.

Para Omar Flores, este partido era especial por ser el enemigo número uno de Cruz Azul, por lo que diseñó un mosaico que iba a quedar en la memoria, pero que quedó a deber.

“Tenemos que hacer todo lo que podamos para que el equipo se sienta arropado y sienta la vibra… Ojalá que cuando lo vean sientan emoción y si lo ven en grande el 33 y el corazón, quiero que se emocionen”, señaló en la previa sin saber que su visión no llegó a lograrse.

La cifra

27 mil 244 aficionados entraron al estadio Ciudad de los Deportes para la final de ida, de acuerdo con datos de la organización del juego.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones