Este viernes 27 de junio a las 20:00 horas, el reconocido compositor y director tapatío Juan Pablo Contreras, tres veces nominado al Latin GRAMMY, presentará el estreno angelino de su Primera Sinfonía, “MyGreat Dream”, en el emblemático Walt Disney Concert Hall.La pieza será interpretada por la FOOSA Festival Orchestra, una agrupación monumental compuesta por 150 músicos, bajo la dirección del maestro Thomas Loewenheim. El programa se complementará con dos obras maestras del siglo XX: “Pelléas und Mélisande” de Arnold Schoenberg y “La consagración de la primavera” de Igor Stravinsky. Esta presentación marca el regreso de Juan Pablo Contreras al prestigiado escenario angelino, donde debutó hace cuatro años en un concierto que celebró la reapertura del recinto tras la pandemia. En esa ocasión, fue el único compositor vivo interpretado, con su célebre obra “Mariachitlán”, descrita por Plácido Domingo como “el nuevo Huapango”. Para aquel concierto, Contreras creó un arreglo especial para la Orquesta de Cámara de Los Ángeles, el cual fue elogiado por el Los Angeles Times, que destacó cómo “le dio vida espléndida a la obra con su nueva orquestación”. Con una duración de 25 minutos, la Sinfonía No. 1 “MyGreat Dream” es una obra autobiográfica en cuatro movimientos. El título juega con la frase “my great dream” y el concepto de “migrante sueño”, reflejando la experiencia del compositor al construir una vida artística entre México y Estados Unidos.Con un estilo musical vibrante y ecléctico que abarca desde el jazz y el heavy metal hasta el bolero y el mariachi, la sinfonía es un retrato sonoro de la nostalgia, la lucha, el orgullo y la reconciliación identitaria. Escrita al cumplir media vida entre dos países, la obra rinde homenaje a sus dos patrias y está dedicada a todos quienes persiguen el sueño migrante. “MyGreat Dream” fue comisionada por un consorcio de cinco destacadas orquestas de México y Estados Unidos: Youth Orchestras of Fresno (California), Victoria Bach Festival (Texas), Orquesta Sinfónica de Minería (Ciudad de México), Orquesta Latino Mexicana (Guadalajara) y Pasadena Symphony (Los Ángeles)Con este estreno, Juan Pablo Contreras reafirma su lugar como una de las voces más relevantes de la música sinfónica contemporánea, tejida desde el corazón de la identidad mexicana y proyectada con fuerza en el escenario internacional. Con dos nominaciones al Latin GRAMMY en su haber, Juan Pablo Contreras (Guadalajara, México, 1987) se ha establecido como uno de los compositores más destacados de su generación. Su música, que combina elementos de la música clásica contemporánea con ritmos y melodías inspirados en la música popular mexicana, ha capturado la atención de audiencias en todo el mundo y le ha valido numerosos premios y reconocimientos.Sus obras han sido interpretadas por 60 de las mejores orquestas de Estados Unidos, México, Austria, Eslovaquia, Colombia, España, Argentina y Venezuela. Contreras es ganador del Vilcek Prize for Creative Promise in Music 2023 y es reconocido como el primer compositor mexicano en firmar un contrato discográfico con Universal Music, en ser compositor residente de Los Angeles Chamber Orchestra y en ganar el BMI William Schuman Prize.Además de su trabajo como compositor, Contreras es un defensor apasionado de la música y la cultura mexicana, colaborando con artistas de diversos géneros y participando en proyectos para promover y preservar la rica herencia musical de México. Su música continúa inspirando y emocionando a audiencias de todas las edades, estableciéndolo como una figura destacada en el panorama musical internacional. CT