Mañana 24 de junio se presentará el concierto “Paisajes Musicales: Ecos entre la Contemporaneidad y la Naturaleza”, una propuesta sonora del compositor Juan David Rodríguez Ramírez que invita a reflexionar, a través de la música, sobre la relación entre la sociedad, la naturaleza y el desarrollo urbanoEl evento, de entrada libre con boleto y cupo limitado, se llevará a cabo en la Sala 3 del Conjunto Santander de Artes Escénicas, con la interpretación a cargo de la Orquesta Sinfónica Universal (OSU), bajo la dirección del maestro Rogelio Camarillo Jiménez.El concierto forma parte de un proyecto respaldado por el Programa de Becas Grodman para la Producción Artística de Proyectos de Titulación 2024, Cultura UDG y la Coordinación de Música de la Universidad de Guadalajara. “Paisajes Musicales” es una obra compuesta por cinco piezas originales que abordan temáticas como la contaminación del Río Santiago, la biodiversidad mexicana, la vida cotidiana en barrios populares y la revaloración de la música tradicional jalisciense desde una óptica contemporánea. Las obras son:“Qué Linda Tierra”, para orquesta de cámara: Un retrato sonoro de la historia ambiental del Río Santiago, con un llamado a la memoria colectiva.“Suite para Quinteto de Metales”: Una fusión de elementos del jarabe y el mariachi, en cuatro movimientos contrastantes.“Estampas de Fauna Mexicana”, para ensamble de percusiones: Representaciones rítmicas de animales en peligro de extinción.“Días”, para septeto de alientos: Una crónica sonora de la vida cotidiana en una colonia del sur de Guadalajara.El proyecto también cuenta con un componente social, al colaborar con la organización Un Salto de Vida, que trabaja por la defensa del Río Santiago y los derechos de las comunidades de El Salto y Juanacatlán. Juan David Rodríguez Ramírez, egresado de la Licenciatura en Música de la Universidad de Guadalajara, ha centrado su obra en temas sociales, ecológicos y cotidianos.Por su parte, el joven director Rogelio Camarillo Jiménez, también originario de Guadalajara, combina su formación en Derecho con una trayectoria creciente en la dirección orquestal. Discípulo del maestro Marcos Martins Araujo, se ha distinguido por crear producciones de alto nivel que integran lo musical con lo social.La Orquesta Sinfónica Universal, fundada en 2023, se ha consolidado como una agrupación innovadora y comprometida con acercar la música sinfónica a las nuevas generaciones mediante producciones accesibles, actuales y de gran calidad. Concierto “Paisajes Musicales: Ecos entre la Contemporaneidad y la Naturaleza”, mañana, a las 20:00 horas, en la Sala 3, Conjunto Santander de Artes Escénicas. Entrada libre con boleto. CT