La cineasta Carolina Revilla, originaria de Cuernavaca, fue galardonada con la Beca Jenkins-Del Toro 2025 en el marco de la 40ª edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). El jurado decidió otorgarle la beca por unanimidad, destacando que su cortometraje logró “hacerlos pensar y soñar” por su propuesta visual y narrativa enfocada en la producción y distribución cinematográfica.Revilla expresó su intención de cursar un posgrado en producción ejecutiva y distribución en la Universidad Ramón Llull, en Barcelona. “Quiero aprender todo lo que pueda y que la experiencia no quede ahí, sino regresar y contribuir con el talento mexicano”, declaró tras recibir el reconocimiento. Añadió que considera la beca “una bendición y una responsabilidad” que cambiará el rumbo de su vida profesional.“Como cineasta la tenemos difícil desde el día uno; parece que todo está en contra de ti y, por eso, somos una de las comunidades más hermosas que existen en la industria”, afirmó.Consuelo Castillo, productora y representante del jurado, subrayó que el trabajo de Revilla fue el que más los conmovió entre una convocatoria con proyectos de alto nivel. “Decidimos apoyar el proyecto de la persona que nos hizo soñar”, dijo.Durante el evento, se proyectó un mensaje de felicitación enviado por el cineasta Guillermo del Toro. Alejandra Lerdo de Tejada, directora de Comunicación de la Fundación Jenkins, celebró que ya son seis los cineastas que han sido beneficiados por esta beca, destacando que se han abierto oportunidades para estudiar en lugares como Praga, Cuba, California y Australia.Entre los beneficiarios anteriores de la Beca Jenkins-Del Toro se encuentran: Xóchitl Enríquez Mendoza (AFTRS, Australia), María Candelaria Palma Marcelino (EICTV, Cuba), Alejandro Ríos Rodríguez (FAMU, República Checa), Ernesto Regalado (ECAM, España) y Pablo Díaz (USC, EE.UU.).La beca, creada en 2018, otorga un apoyo de 60 mil dólares para cubrir matrícula, vuelos y gastos de manutención de estudios de cine en el extranjero. Es financiada por la Fundación Mary Street Jenkins y gestionada por el Patronato del FICG, la Fundación Universidad de Guadalajara y la propia UdeG.MF