Miércoles, 02 de Julio 2025

Teatro en solitario, voces en colectivo

A partir del día de hoy y hasta el 4 de julio, el escenario del Teatro Rosas Moreno recibirá siete montajes individuales

Por: El Informador

Presentación del programa del Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz, en Lagos de Moreno. CORTESÍA

Presentación del programa del Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz, en Lagos de Moreno. CORTESÍA

Con un enfoque íntimo y potente, el Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz arrancó su edición 20 en Lagos de Moreno, Jalisco, ofreciendo al público una muestra nacional de teatro unipersonal que busca conmover, cuestionar y transformar. Desde hoy y hasta el 4 de julio, el escenario del Teatro Rosas Moreno recibirá siete montajes provenientes de Jalisco, Michoacán, Sonora, Veracruz y Ciudad de México, seleccionados entre más de 50 propuestas por su calidad artística y fuerza narrativa.

La ceremonia de apertura, marcada por una fuerte carga emotiva y reflexiva, subrayó el valor del teatro como una herramienta de transformación social. En representación de la Secretaría de Cultura de Jalisco, Guillermo Covarrubias, Jefe de Teatro, celebró el esfuerzo institucional por llevar el festival a Lagos de Moreno por onceavo año consecutivo, consolidando al municipio como un punto clave para las artes escénicas descentralizadas.

“Este festival no sólo acerca el teatro al público, sino que fortalece los vínculos comunitarios y estimula la creatividad local”, señaló Covarrubias, enfatizando la necesidad de espacios que apuesten por el arte como detonador de cambio.

La directora y actriz Karina Hurtado, fundadora de Ánima Escénica y protagonista del montaje inaugural “¿Dónde están los peces?”, agradeció al público su presencia y expresó que montar una obra en México sigue siendo un acto de resistencia. “Festivales como este nos dan vida. Nos permiten circular, encontrarnos, existir como artistas”, dijo.

Por su parte, Wally Lobato, director de Cultura Municipal, transmitió un mensaje del alcalde Edgar González Chávez, quien celebró el poder del arte como pilar fundamental para reconstruir el tejido social. “Todas las funciones son gratuitas porque la cultura es un derecho, no un privilegio”, recalcó Lobato, reiterando el compromiso del gobierno local con el acceso equitativo a la cultura.

Con una curaduría que privilegia lo contemporáneo, lo poético y lo visceral, el festival se consolida como una plataforma que no solo da voz a creadores de todo el país, sino que también rompe con las estructuras tradicionales del teatro al poner en el centro al intérprete solitario y su capacidad de generar mundos enteros sobre el escenario.

La cartelera ofrece un abanico de temáticas y estilos, desde piezas profundamente humanas hasta relatos con tintes políticos, existenciales y de humor ácido. Cada función será gratuita, a las 19:00 o 20:00 horas, en el emblemático Teatro Rosas Moreno.

Cartelera

  • “Un perro llamado Modigliani”, hoy 1 de julio, a las 20:00 horas, en el Teatro Rosas Moreno.
  • “El día que el mundo se llenó de tortugas”, el 2 de julio, a las 19:00 horas, en el Teatro Rosas Moreno.
  • “Alcanzar el Corazón”, el 3 de julio, a las 20:00 horas, en el Teatro Rosas Moreno.
  • “Historias amorosas no tan ejemplares o lo que pasa en el sarao se queda en el sarao”, el 4 de julio, a las 20:00 horas, en el Teatro Rosas Moreno.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones