Entretenimiento

Patricia Reyes Spíndola engalana el FICG en Lagos

Presenta el cortometraje 'La teta de Botero', un proyecto que tomó como catarsis contra el cáncer de seno que padeció

GUADALAJARA, JALISCO (11/MAR/2015).- Cuando padeció cáncer de seno, en vez de lamentarse y decir “¿Por qué a mí?”, Patricia Reyes Spíndola cuenta que decidió preguntarse “¿para qué?”, mentalidad que la llevó a producir y actuar en el cortometraje “La Teta de Botero”, el cual fue proyectado en la inauguración de la extensión del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) en Lagos de Moreno.

La primera actriz contó que el filme –junto a un libro de testimonios— fue una manera catártica de hablar de su padecimiento, “una de las respuestas es poder estar compartiendo esto, de verdad es algo importante”, detalló ante los asistentes al teatro José Rosas Moreno.

Detalló que realizó el corto, en el que actúa con Humberto Busto, en el proceso en el que se puso un extensor que se iba rellenando. “En  una ocasión vi un cuadro de Botero que tiene una teta y dije: así me siento”. La actriz resaltó la importancia de que todas las mujeres se revisen constantemente, ante la efusividad del público.

El evento de inauguración del festival, que durará tres días, también contó con un homenaje a Flor Silvestre, el cual consistió en la presentación de un documental sobre la vida de la artista.

Temas

Sigue navegando
Alerta Metereologica Priorizan Jalisco